Efecto dólar barato: en marzo viajaron 1,3 millón de turistas argentinos al exterior, casi el doble que en 2024
Como contraparte, cayó un 25% la llegada de visitantes extranjeros al país. Leer más →
Como contraparte, cayó un 25% la llegada de visitantes extranjeros al país. Leer más →
La masividad de afluencia de fieles al funeral del papa Francisco reflejó una vez más el impacto que tuvo el sumo pontífice argentino en los fieles de la Iglesia Católica. Esa ascendencia también repercutió en la Cámara de Diputados, que luego de concretar una sesión homenaje avanzó con un proyecto para conmemorar todos los años a la figura papal.
La intervención en la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) decidió esta semana rescindir un convenio con el sindicato que desde 2007 le proveía de personal para atender unas 500 bocas de expendio en todo el país tras considerar que era “ineficiente, sin los controles necesarios y representaba un gasto mensual cercano a $700 millones, que ahora -se informó oficialmente- se destinarán exclusivamente a mejorar las prestaciones médicas de los trabajadores rurales”. Leer más →
Como parte de su estrategia de reducción de costos, Aerolíneas Argentinas cerró en abril siete oficinas comerciales en el interior del país, con el objetivo de ahorrar en alquileres o generar ingresos, mientras enfoca sus esfuerzos en la venta online de pasajes. Leer más →
El mercado de exportación de gas en la Argentina avanza con cada vez más empresas que aprovechan el excedente de producción de los meses de altas temperaturas para vender moléculas a Chile, Uruguay y Brasil. Por ahora, sin embargo, son operaciones hechas a través de gasoductos. Leer más →
Las autoridades estadounidenses en la Argentina anunciaron cambios importantes para la obtención de la visa de Estados Unidos. Las modificaciones afectan al proceso de entrevistas para la obtención de ese documento de viaje, están dirigidas especialmente a quienes hayan iniciado el trámite con agencias de viaje y entrarán en vigencia el 2 de mayo, anunciaron las autoridades.
La Unión Industrial Argentina (UIA) oficializó la renovación de sus autoridades al confirmar este martes la formalización de una única lista, consensuada por los máximos representantes de la entidad, para conducirla durante los próximos dos años.
“Cae el dólar, como anticipó el Presidente Milei y se confirma que no hay ningún motivo ni cambiario ni tributario para aumentar precios”, manifestó en X, Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) elaboró un informe detallando provincia por provincia, cómo se comportó el turismo: cantidad, días de pernocte y gasto por persona. Cuántos pasajeros aéreos y cuántos en viajaron en Aerolíneas Argentinas. Leer más →
En las últimas jornadas el campo aceleró la cosecha y el envío de producción a los puertos. Aumentó notablemente el ingreso de camiones a las terminales portuarias del Gran Rosario: con un aumento cercano al 20% y hasta 5.500 camiones diarios moviéndose hacia y desde los puertos cerealeros. Leer más →