En 12 meses, dramático aumento de la pobreza: pasó del 36,5% al 40,1%

Pese a la mayor actividad económica en los centros urbanos y a la caída del desempleo, en la primera mitad de este año la pobreza alcanzó al 40,1%. En el primer semestre de 2022 había sido del 36,5%.

Leer más

Please follow and like us:

La balanza comercial arroja un saldo negativo de US$6205 millones en los ocho primeros meses de 2023

En agosto, las exportaciones alcanzaron US$5854 millones y las importaciones, US$6865 millones. El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) disminuyó 17,3% en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó los US$12.719 millones.

Leer más

Please follow and like us:

Por la alta inflación, bancos y aseguradoras decidieron adelantar el pago del aguinaldo

Con una inflación que marca récord tras récord, los trabajadores hacen lo posible para intentar adelantarse a los precios. Una de las alternativas más utilizadas es anticipar consumos (si es posible, en cuotas sin interés) para refugiarse en bienes y servicios que serán más caros dentro de algunas semanas.

Leer más

Please follow and like us:

Cuáles son las billeteras virtuales que ya se pueden usar para tener el reintegro del 21% de la AFIP

Aunque aún los reintegros de las compras hechas bajo el programa «Compre sin IVA» no han comenzado a aparecer, ya hay más precisiones sobre cuáles son los medios de pago alcanzados por esta iniciativa oficial que busca devolverle el 21% de las compras a más de 21 millones de personas.

Leer más

Please follow and like us:

Medida insólita: el Gobierno “devolverá IVA” a productos que no tienen el impuesto

En el marco de su paquete de medidas tras la derrota en las PASO, el Gobierno creó el plan “Compre sin IVA”, que implica un reintegro de $18.800 por mes a los contribuyentes que hagan compras con tarjeta de débito en comercios minoristas y mayoristas. Y si bien se anunció como un programa de “devolución” del impuesto, la resolución establece una devolución del 21% del “monto de las operaciones de compra”. Es decir, la medida alcanza a toda la compra, independientemente del total del IVA efectivamente pagado. Leer más

Please follow and like us:

La Argentina se encamina a convertirse en el segundo productor mundial de litio

Con un potencial de crecimiento de la producción del 50% anual, hacia 2027 la Argentina podría convertirse en el tercer o segundo productor mundial de litio, detrás de Australia, desplazando a China y eventualmente también a Chile, que actualmente detentan, respectivamente, la tercera y segunda posición en el ranking mundial de producción del mineral. Leer más

Please follow and like us:

Las claves del proyecto de Ganancias que fue aprobado anoche en Diputados

La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias que elevaría el mínimo no imponible a 15 salarios mínimos y liberaría de la obligación tributaria a cerca de 800.000 trabajadores. Leer más

Please follow and like us:

La economía se desplomó casi 5% en el segundo trimestre del año

La actividad económica cayó 4,9% en el segundo trimestre del año en relación con igual período del año anterior, tras cerrar el segundo trimestre con una contracción del 2,8% respecto del trimestre previo. Eso se debió principalmente al impacto que la sequía extrema tuvo no sólo en el sector externo (bajaron 10,9% las exportaciones), sino también por el efecto multiplicador que deviene de su traslado a puertos y de la inyección de recursos que genera. Leer más

Please follow and like us:

Cómo chequear quiénes van a recibir el reintegro de IVA de hasta $18.800 mensuales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó el programa “Compre sin IVA” para la devolución del Impuesto al Valor Agregado en la compra de productos de la canasta básica. Y en su primer día de vigencia lanzó, además, una web para que los potenciales beneficiario puedan corroborar si van a recibir el reintegro. Leer más

Please follow and like us:

Represas: Economía ratifica la vuelta de las concesiones al Estado luego de 30 años

Las concesiones ya empezaron a vencer, después de 30 años en manos del sector privado, pero el Gobierno había definido una prorroga. Los plazos quedaron en medio del calendario electoral. Ahora, en el presupuesto, el Ejecutivo ratifica la vuelta al Estado y crea una nueva empresa estatal para gestionarlas. Son 22 hidroeléctricas. Leer más

Please follow and like us: