OPINIÓN: Ahora dicen que el ensobrado es Milei
Se reanudó el Campeonato Nacional de Mandriles y ya hay sospechas de corrupción. Leer más →
Se reanudó el Campeonato Nacional de Mandriles y ya hay sospechas de corrupción. Leer más →
l abogado de uno de los damnificados en la demanda colectiva que tramita en los Estados Unidos por el caso $LIBRA advirtió que existen movimientos en las cuentas que la Justicia norteamericana congeló a fines de mayo y pidió que se cite a declarar al creador del activo, Hayden Mark Davis y a Benjamin Chow, quien habría prestado servicios para el lanzamiento de la moneda virtual. Leer más →
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 fijó este viernes una única pena de 15 años de prisión para el empresario Lázaro Báez tras compaginar las condenas firmes que tenía en su contra en dos causas vinculadas a maniobras de corrupción. Leer más →
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en el marco de la causa Vialidad. Leer más →
Habló en la Bolsa de Comercio donde advirtió: “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció, y calificó de «traidora» a Victoria Villarruel, por presidir la sesión que convocó el kirchnerismo. Leer más →
El juez Sebastián Casanello procesó al ex presidente Alberto Fernández por la causa Seguros y le aplicó un embargo sobre sus bienes de $14.634.220.283. Es por la firma del decreto 823, que terminó con el sistema de coaseguro y le entregó el monopolio a Nación Seguros. Leer más →
El Senado le dio un varios golpes a la línea de flotación del Gobierno: sancionó esta tarde la ley que otorga una recomposición en las jubilaciones, el aumento del bono para quienes cobran la mínima, y la moratoria previsional. Leer más →
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000 por el proceso de nacionalización de YPF con la entrega del 51% de la compañía. Sin embargo, no esperó la respuesta de la magistrada y apeló el fallo.
El Gobierno de Javier Milei se encamina a recibir este jueves un sonoro cachetazo político en el Senado de parte de una amplia mayoría opositora que podría unirse por primera vez desde que asumió la administración libertaria para avalar el reparto de fondos que los gobernadores provinciales sostiene que les pertenecen y que la Casa Rosada viene reteniéndoles de manera indebida para sustentar el superávit fiscal. Leer más →
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación, oficializó una serie de modificaciones estructurales en once carreras universitarias reguladas por el artículo 43 de la Ley de Educación Superior N.º 24.521. Leer más →