Irrigación contestó con datos técnicos a la denuncia del gobierno pampeano

El Departamento General de Irrigación (DGI) se enteró hoy por la prensa de La Pampa que por instrucción del gobernador Sergio Ziliottto, la Fiscalía de Estado de la provincia vecina presentó una denuncia penal contra este organismo “por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel, con el objetivo de justificar el incumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que obliga a garantizar un caudal hídrico ambiental permanente en el territorio pampeano”.

La noticia llamó mucho la atención porque falta a la verdad, si bien surge en un contexto político en el que Ziliotto necesita aparecer y mostrar poder. Además, tampoco podía hacer silencio en este día, ya que el 8 de agosto se conmemora en todo el territorio pampeano el Día por la Lucha por el río Atuel.
Una vez más el gobierno de La Pampa utiliza al Atuel frente a su necesidad política y acusa a los mendocinos de hacer algo que no es cierto.

El Departamento General de Irrigación emitió un comunicado dirigido a los regantes:
De acuerdo a la denuncia realizada por el gobierno de la provincia de La Pampa y con la intención de informar a los usuarios, el Departamento General de Irrigación (DGI) comunica que:
El Departamento de Hidrología de la Dirección de Gestión Hídrica del organismo realiza aforos directos periódicos en la sección de aforos La Angostura, sobre el río Atuel, aguas arriba del embalse El Nihuil.
A partir del 01 de agosto de 2025, la información publicada en el Boletín de Información Hidronivometeorológica cambió en el período enero/junio del presente año, por causas netamente técnicas, consecuencia de importantes modificaciones que sufre esa sección de aforos en forma cada vez más recurrente.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que, tanto la información difundida por Irrigación como la que el Sistema Nacional de Información Hídrica publica en su página web, es “provisoria” hasta tanto no la oficializa. Y eso ocurre unos meses después de terminado el año hidrológico, el 30 de junio.
La misma página web del Sistema Nacional advierte que la información publicada puede sufrir cambios, por diversos motivos técnicos asociados a los cambios de las secciones de aforo, como La Angostura en el río Atuel (foto).
Lo mismo sucede con lo que informa Irrigación en la portada del Boletín diario que publica, donde advierte que “Los datos aportados son provisionales y son revisados y modificados periódicamente”.
Es por esto que, para los estudios y trabajos que realiza el organismo local, toma como válida la información estadística del Sistema Nacional, una vez que éste oficializa los valores.
Respecto del problema técnico comentado, la sección transversal del río presenta desde hace tiempo importantes modificaciones de forma, especialmente debido a cambios en la posición de los sedimentos de fondo. Ésto deriva en diferencias significativas entre la curva de gasto que se utiliza y los aforos directos que se hacen periódicamente para validarla.
Por ese motivo, Irrigación realiza desde hace años, al igual que la SRHN, aforos en otra sección aguas arriba de La Angostura, conocida como Loma Negra, la cual no presenta estos problemas operativos.

Please follow and like us: