El Plan Provincial de Manejo del Fuego logró contener el incendio en Los Parlamentos

El Ministerio de Energía y Ambiente, a través del Plan Provincial de Manejo del Fuego, informa que desde el martes 9 de septiembre trabaja intensamente en un incendio forestal registrado en la zona conocida como Los Parlamentos, al sur de la Ruta Nacional 40, en el departamento de San Rafael.

El operativo se inició tras recibir la alerta y movilizó de inmediato al personal especializado del Plan Provincial. Desde entonces, se realizan tareas continuas de combate, con el apoyo de maquinaria pesada aportada por la Dirección Provincial de Hidráulica. En las últimas horas, las brigadas lograron contener el avance del fuego.

De acuerdo con las primeras evaluaciones, el incendio, cuyo origen resta determinar si fue accidental o intencional, afectó aproximadamente 3.500 hectáreas, según la estimación mediante imágenes satelitales. La situación se vio agravada por la presencia de viento Zonda, que, sumado al material combustible fino y a las características del terreno, favoreció la rápida propagación de las llamas.

Uno de los principales focos de trabajo estuvo en los sectores norte y noreste del incendio, donde se defendió de manera prioritaria el tendido eléctrico de 132 kilovolts que abastece de energía a todo el departamento de Malargüe.

El director de Áreas Protegidas, Iván Funes Pinter, destacó: “La labor coordinada entre brigadistas, maquinaria y recursos técnicos permitió contener un incendio de gran magnitud en condiciones adversas. Es fundamental la rápida respuesta y el trabajo en equipo para proteger tanto los recursos naturales como la infraestructura crítica de la provincia”.

Por su parte, el coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí, señaló: “Este incendio tuvo una afectación importante debido al viento Zonda. A pesar de ello, se logró establecer líneas de defensa efectivas que evitaron un daño mayor. Ahora resta completar la guardia de cenizas y continuar con las investigaciones para esclarecer el origen”.

El coordinador del organismo remarcó que las multas por encender provocar incendios intencionales alcanzan los $ 58.800.000 pesos, sanción que se hace efectiva a través de la Administración Tributaria Mendoza (ATM). Desde el Ministerio de Energía y Ambiente se recuerda a la población la importancia de evitar cualquier actividad que pueda generar incendios, ya sea fogatas, quemas no autorizadas o negligencia en el manejo del fuego. Ante la detección de columnas de humo o cualquier foco ígneo, se solicita dar aviso inmediato al 911.

Recomendaciones

  •  No encender fuego en lugares no autorizados. Está prohibido quemar pastizales, basura, lotes, fincas abandonadas, banquinas, acequias, canales, campos incultos y remanentes de siembra.
  • No tirar basura, envases de vidrio, materiales inflamables y objetos encendidos en rutas y caminos.
  • No arrojar colillas de cigarrillo ni fósforos encendidos en el campo.
  • Almacenar los productos inflamables en lugares ventilados, rotulados y ubicarlos lejos de fuentes de calor.
  • En los sitios donde sí está habilitado hacer fuego, como quinchos o campings, al retirarse, verificar que todas las fogatas estén apagadas. Caso contrario, hacerlo con agua.
  • Evitar acumulación de residuos en áreas de trabajos.
  • En caso de ver gente prendiendo fuego en lugares no habilitados, dar aviso de inmediato al 911.
Please follow and like us: