El domingo habrá un gran festejo por el Día de la Tradición en la plaza Francia

La propuesta, impulsada por la Dirección de Cultura, comenzará a las 17 y quienes se acerquen podrán disfrutar de shows musicales en vivo, presentación de danzas tradicionales, una clase abierta para aprender a bailar folclore y algunas sorpresas más.

Se trata de un encuentro para poder celebrar nuestras raíces y compartir en comunidad una jornada tan significativa para el quehacer nacional.

Omar Leza, de la Dirección de Cultura, contó que “vamos a tener grupos folclóricos y de danzas, haciendo grandes presentaciones. Entre los shows está el grupo La Tregua y el instrumental Buenaventura, mientras que para cerrar esperamos más de 200 parejas bailando cueca y gato, lo más tradicional de Cuyo”.

Día de la Tradición

Cada 10 de noviembre se celebra en la Argentina no solo el nacimiento (1834) del escritor José Hernández -autor del emblemático poema El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro-, sino también, en su homenaje, el Día de la Tradición.

Hernández hizo de la literatura gauchesca un hito cultural. El Día de la Tradición se hizo oficial en 1939, cuando el Congreso aprobó la Ley N° 4.756, cuyo autores -Edgardo J. Míguenz y Atilio Roncoroni- reconocieron el pedido de la Agrupación Bases, que expresaba las ideas del periodista y poeta costumbrista Francisco Timpone, para homenajear y celebrar las tradiciones gauchas en la Provincia de Buenos Aires. Pero fue más tarde, con la Ley Nacional N° 21.154 de 1975, cuando ya de forma definitiva se consagró aquella fecha conmemorativa para todo el territorio argentino.

Please follow and like us: