Alfredo Cornejo y el titular de la DGE entregaron kits tecnológicos del programa EduTec a escuelas de San Rafael

El Gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, entregaron kits tecnológicos del programa EDUTEC a escuelas de San Rafael, General Alvear y Malargüe.

En un acto que se desarrolló en la escuela 4-095 Islas Malvinas, las autoridades provinciales hicieron entrega de los kits a directores de escuelas de los tres departamentos. Se trata de la inversión tecnológica más grande que tiene una provincia en el interior del país después de CABA.

El Gobierno de Mendoza planifica para este año llegar a 700 escuelas, tanto primarias como secundarias y de esas 700, todas van a poder usar la plataforma de idioma, que es provincial y gratuita. García Zalazar explicó que obviamente se necesita una capacitación y formación docente y luego los chicos pueden tener su clave de acceso individual para que cada docente pueda hacer el seguimiento, estudiante por estudiante.

Cornejo expresó que estiman que en 2 años esté cubierto el 100% de las escuelas, primarias y secundarias e incluso incorporar las de gestión privada que tienen subsidio -no las que no tienen subsidio, obviamente-, pero las que tienen subsidio también incorporarlas.

«El objetivo general es bastante obvio», dijo «con estas tecnologías progresar en la enseñanza, no es que es solo que facilita al docente, sino que vamos a tener mejora de los aprendizajes, sin duda alguna«.

También hizo referencia a la conectividad y señaló que aspiran tenerla solucionada en un cortísimo plazo: «donde no tenemos red, estar resolverlo». Reconoció que es obvio que tener ese equipamiento, pero sin conexión no sirve de nada. «Nos entusiasma: el objetivo último es que los chicos aprendan».

Dijo que se han logrado progresos en lengua, pero no lo suficiente como aspiran, y creen que sin estas herramientas no vamos a tener progresos concretos a mediano plazo.

Respecto de la conectividad, están gestionando mayor ancho de banda para algunas escuelas, para otras la solución será la antena Starlink. Están trabajando para poder tener otra administración de los pisos tecnológicos, en ampliar el ancho de banda y que las computadoras se conecten por MAC -(Control de Acceso al Medio) de un dispositivo para identificarlo y permitirle conectarse a una red, especialmente en redes Wi-Fi-.

Please follow and like us: