Ministros nacionales y gobernadores llegan a Mendoza este viernes
El Gobernador analizó temas clave de la agenda provincial y nacional, valoró la articulación con Nación y el avance de reformas estructurales. También destacó el consenso político alcanzado en el tratamiento del Presupuesto 2025.
Agenda federal: ministros nacionales y gobernadores llegan a Mendoza
Cornejo confirmó que el ministro del Interior, Diego Santilli, visitará Mendoza este viernes para mantener una agenda institucional. La llegada coincidirá con la visita de los gobernadores que integran la Mesa del Cobre, quienes participarán en una jornada con empresas interesadas en inversiones mineras, organizada por el Gobierno provincial e Impulsa Mendoza en la Bolsa de Comercio.
Asimismo, adelantó que el ministro Federico Sturzenegger mantendrá reuniones con referentes de la vitivinicultura para analizar medidas de desregulación y reformas en estudio. El Gobernador sostuvo que «estas instancias de diálogo fortalecen la articulación federal» y permiten coordinar políticas estratégicas entre Nación y las provincias.
Economía y reformas: estabilidad, previsibilidad y una agenda común
El Gobernador subrayó que Mendoza trabaja de manera conjunta con el Gobierno nacional en temas macroeconómicos y estructurales que resultan clave para la provincia. Así fue que enfatizó que «la economía mendocina necesita baja inflación, estabilidad macroeconómica y reglas claras que permitan a los sectores productivos y a las pymes invertir y crecer».
Recordó que varias de las reformas impulsadas por Nación se analizan en el marco del Consejo de Mayo, del forma parte como representante de las provincias. En este sentido, Cornejo señaló que más allá de las dinámicas partidarias, «existe una agenda común orientada a ordenar la economía» y sostener un modelo de desarrollo de largo plazo.
Energía y petróleo: una estrategia de largo plazo para recuperar producción
El Gobernador Cornejo brindó un análisis sobre la política energética provincial y recordó que Mendoza fue históricamente la segunda productora de petróleo del país. De esta manera, explicó que la caída del convencional en la última década obligó a desarrollar una estrategia para reactivar la actividad mediante nuevas concesiones, licitaciones y la reconversión de áreas maduras.
En ese sentido, destacó el trabajo para impulsar el desarrollo de la “lengua norte” de Vaca Muerta, con el objetivo de atraer inversiones, captar la atención de empresas perforadoras y generar nuevas oportunidades de empleo y actividad económica. Además, sobre este punto sostuvo que se trata de políticas de largo plazo cuyos resultados se verán de manera progresiva.
Vitivinicultura: fortalecer la marca Mendoza en un contexto global desafiante
Respecto del sector vitivinícola, el Gobernador analizó la caída del consumo global de vino desde la pospandemia, pero remarcó que «Mendoza conserva una marca sólida y competitiva, respaldada por bodegas de alta y media gama con reconocimiento internacional».
En este sentido, el mandatario destacó que acciones como la integración a Great Wine Capitals o las recientes distinciones gastronómicas vinculadas a las estrellas Michelin «refuerzan el posicionamiento internacional de la provincia».
Presupuesto Provincial 2025: consenso político, equilibrio y continuidad de la obra pública
Cornejo valoró la aprobación del Presupuesto 2025 en la Cámara de Diputados, con 45 votos afirmativos, y la interpretó como una señal clara de responsabilidad institucional. Destacó que «el proyecto mantiene equilibrio fiscal, no incrementa impuestos y garantiza entre un 14% y 15% de inversión en obra pública, financiada parcialmente con el Fondo de Infraestructura».
Agradeció el acompañamiento de la oposición y expresó su confianza en una votación similar en el Senado. Además, anticipó que antes de fin de mes ingresarán para su tratamiento legislativo proyectos vinculados a la actividad minera, que requieren nuevas señales de consenso.



