Se realizó en San Rafael el programa “Ciudadanía en movimiento” dirigido a estudiantes de últimos años del secundario
El programa “Ciudadanía en movimiento”, desarrollado por la Subsecretaría de Educación de la Dirección General de Escuelas (DGE), concluyó este martes en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo R. Bufano”.
La iniciativa, cuyo fin fue construir redes con “ConVive seguro”, del Ministerio de Seguridad y Justicia, y “Te quiero sano, te llevo seguro”, del Ministerio de Salud y Deportes, empezó a fines de agosto y se desarrolló en toda la provincia.
“Ciudadanía en movimiento” estuvo orientada a estudiantes de los últimos años de la secundaria. A través de jornadas informativas y recreativas se buscó prevenir diferentes situaciones de riesgo mediante el acompañamiento de diferentes ministerios provinciales e instituciones, de modo que las instituciones educativas puedan canalizar las necesidades de los estudiantes y acompañarlos en el proceso de construcción de ciudadanía.

De la actividad participaron diferentes autoridades, entre ellas la vicegobernadora, Hebe Casado, quien manifestó que se trata de actividad que se viene haciendo en toda la provincia donde cada ministerio, principalmente el de Educación muestra todo lo que se hace por los jóvenes, a estos jóvenes que están a punto de de salir al al mundo laboral o a continuar con sus estudios universitarios o terciarios. Es mostrarles lo que hace la provincia por ellos, en Seguridad, a través del Registro Civil, a través de Educación.
«Es importante que estos ciudadanos que se incorporan a una nueva etapa de la vida, sepan qué es lo que pasa en cada uno de los ministerios y tenga un contacto directo con ellos.
En el caso del Registro Civil, aparte de dar información, también pudieron hacer el documento, a los chicos de cuarto, quinto, sexto año que han cumplido los 16 años ya que a esa edad deben tramitar el documento nuevo y esta es una oportunidad para poder hacer la renovación.
La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari explicó que es una propuesta interministerial con la participación no solo de todas todas las áreas del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y de la Dirección General de Escuelas, sino que también intervienen otras áreas de gobierno de la provincia de Mendoza.
Está el Registro Civil a la entrada, también participa el Ministerio de Seguridad, Gendarmería ha participado en otras de las ediciones y otras organizaciones de la sociedad civil que también siempre acompañan, como por ejemplo la Cruz Roja Argentina, en este caso nos acompaña la filial San Rafael, universidades, institutos de educación superior.
Es decir, es una actividad para los jóvenes para acercarles información que es importante para ellos, para el desempeño este en en su vida también como ciudadanos y por supuesto una instancia más para que compartan, para que intercambien experiencias y se genere una sinergia muy bonita de diálogo entre ellos.



