Milei recibe respaldo de países y organizaciones y cambió la tendencia financiera en el país

El respaldo de Trump, el Banco Mundial y BID, tres buenas noticias para Javier Milei y su equipo económico tras dos semanas complejas en Argentina.

Volvieron a aumentar los bonos, el dólar siguió a la baja: la rueda financiera exhibió una caída del riesgo país que está cerca de los 1.000 puntos como consecuencia de nuevas subas de los bonos soberanos en la plaza internacional.

La caída del riesgo país se acentuó hasta un piso en los 954 puntos básicos minutos después de que el presidente de los Estados Unidos Donald Trump diera por la tarde otra muestra de fuerte respaldo a Javier Milei en el inicio de la reunión bilateral que mantienen ambos mandatarios en Nueva York.

El indicador EMBI+, calculado por JP Morgan, mostró a las 17:15 -terminada la operatoria de Wall Street- un descenso de 66 unidades, en los 1.023 puntos básicos. Vale recordar que este indicador llegó a un reciente máximo intradiario de 1.516 puntos el viernes, después de haberse disparado más de 500 unidades tras la derrota electoral del oficialismo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre.

Los títulos soberanos bajo ley extranjera, conocidos en el mercado como Globales -con ley extranjera-, evidenciaron alzas considerables en sus cotizaciones, de un 3% en promedio en Wall Street. En la Bolsa porteña destaca el ascenso de 6,8% en el Bonar 2029 (AL29) en dólares con ley argentina.

Tras el mensaje de Donald Trump, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires pasó a ganancia de 1,6%, que se redujo en el cierre a 0,2%, en los 1.815.382 puntos, después de haber trepado casi 7% el lunes.

La cotización mayorista del dólar descendió por segundo día sin necesidad de intervención oficial en el mercado. El tipo de cambio oficial alcanzó los $1.369, con un descenso de 39 pesos o un 2,8 por ciento.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociados en dólares en Nueva York hubo un cierre mixto. Destacó la mejora de 3,2% para Edenor.

Con información de Infobae

Please follow and like us: