Conectados por Mendoza Futura: realizaron la muestra de mitad de temporada en San Rafael

Este sábado se llevó a cabo la muestra de mitad de temporada departamental del Programa Conectados por Mendoza Futura impulsado por el Ministerio de Producción de Mendoza. Fue en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo R. Bufano”, y alumnos de escuelas sanrafaelinas expusieron lo realizado en el primer cuatrimestre del año.

La actividad contó con la participación de la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, quien destacó que el programa incluye a muchos chicos y chicas “que de otra forma no tendrían estos conocimientos como programación, realización de placas de Arduino o programación de domótica. Son conocimientos que hoy la realidad necesita y están aplicados absolutamente a todas las actividades que se realizan”.

Casado resaltó la federalización del programa, no solamente a nivel departamental, sino también distrital, ya que fueron parte escuelas de Cuadro Benegas, Goudge y Monte Comán, entre otros puntos de San Rafael.

“Agradecemos a los alumnos, que ponen tiempo extra para poder llevar adelante estos episodios, y a los docentes que los incentivan a hacerlo. Cuando una pasa por los stands y habla con los chicos, ve el entusiasmo que genera este tipo de aprendizaje, que es aprender haciendo, lo que después te da herramientas reales para la vida”, concluyó Casado.

“El programa trabaja habilidades blandas y técnicas de manera integral, es decir, que los chicos aprenden oratoria, a armar y vender un proyecto, trabajar en equipo, y herramientas fundamentales como la comunicación estratégica, que en el mundo de hoy es sumamente importante: con este tema de que si la Inteligencia Artificial va o no a reemplazarnos, el poder comunicar de manera asertiva, trabajar en equipo y generar grupos interdisciplinarios es importante”, explicó a su tiempo la coordinadora general de Conectados por Mendoza Futura, Maeva Schuster.

El programa está compuesto por cuatro episodios consecutivos, y en el segundo cuatrimestre se trabaja en el último de ellos. A fin de año se realizará una muestra anual.

“La intención es que los jóvenes conozcan la matriz productiva de su departamento y que en el último episodio se vinculen con empresas, emprendedores e instituciones del tercer sector para que estas habilidades y herramientas que van adquiriendo no solo las puedan derramar en su vida cotidiana, sino también en su comunidad”, explicó Schuster.

En otro sentido, reconoció que “hay muchos estudiantes que no tienen la oportunidad de tener contacto con la tecnología en su cotidiano, y ver el crecimiento individual de cada uno de ellos -desde no saber manejar un equipo hasta ponerse a hacer un videojuego y explicarlo- la verdad que nos gratifica”.

Por su parte, quien está a cargo del monitoreo del programa en San Rafael, Ramiro Giandinoto, resaltó que participaron cerca de 75 alumnos.

En tanto, la directora de Educación de la Municipalidad de San Rafael (colaboró con las meriendas), Graciela Sierra, destacó que cuando el alumnado tiene apoyo “se ven las cosas geniales que puede hacer”.

Please follow and like us: