Irrigación y las Inspecciones de Cauce trabajan en un nuevo sistema contable
Se realizó una reunión y taller por iniciativa de los Consejeros del organismo.
Se realizó una reunión y taller por iniciativa de los Consejeros del organismo.
La publicación que reúne una serie de trabajos de destacados autores mendocinos en los que se abordan diferentes temáticas, problemáticas y soluciones respecto al abastecimiento a poblaciones, forma parte del proyecto “Bibliografía Nacional Argentina”, junto a todas las publicaciones que Irrigación ha generado en los últimos años, como el Aqualibro.
Lo hizo Gustavo Villegas, Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel y representante de la provincia en el Cohife. Leer más →
Se trata del revestimiento del canal matriz Perrone-Río Atuel que se hará con los Fondos del Resarcimiento por la Promoción Industrial. Estas mejoras beneficiarán a 250 productores y optimizarán el riego de 5.333 hectáreas de cultivos. Leer más →
Al poco tiempo de comenzar la primera gestión de Sergio Marinelli como Superintendente General de Irrigación, el organismo del agua inició un proceso de reordenamiento de los permisos de perforación en las zonas con restricción.
El reporte de nieve se realizó en tres zonas clave: Valle Hermoso, Laguna del Diamante y Horcones. Leer más →
El sistema fue realizado en su totalidad por la Dirección de Información del organismo del agua y le permite al usuario conocer en el momento, qué lugares están regando, cuándo le corresponde regar y qué cantidad de agua tiene disponible, entre otros datos más. Transparencia en la distribución del agua.
Boleto digital es el servicio disponible en www.irrigacion.gov.ar para que los usuarios de agua superficial, subterránea y control de contaminación puedan obtener el boleto de pago y abonar online en forma fácil y segura. Leer más →
El titular de Irrigación brindó su aporte y visión sobre la relación entre agua y gestión territorial en Mendoza.
Se están cambiando equipos que datan de los años 90. Son remplazados por modernas antenas que permitirán mayor densidad de datos. Leer más →
