Suspendieron la cremación del cuerpo de “Locomotora” Oliveras para investigar las causas de muerte

A raíz de una medida cautelar interpuesta por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi, el Ministerio Público Fiscal de Santa Fe suspendió este martes la cremación para el cuerpo de Alejandra «Locomotora» Oliveras que estaba prevista para el jueves.

Según le informaron desde la representación de Parodi, «el fisicoculturista considera que es una muerte dudosa y que existe una mafia en el suministro de anabólicos».

La Justicia Federal de Santa Fe recibió el pedido del Ministerio Público Fiscal y se declaró incompetente, por lo cual las actuaciones fueron giradas a la órbita del Ministerio Público de la Acusación de la provincia.

En consecuencia, la Justicia provincial investigará la denuncia presentada por Parodi, mientras que los médicos, a la espera de los resultados de la autopsia de la ex boxeadora, alertan sobre el uso indiscriminado de anabólicos y suplementos que pueden ser perjudiciales para la salud.

El Ministerio Público Fiscal ya notificó a la familia de Oliveras y al cementerio para no realizar la cremación que estaba prevista para este jueves.

«La familia y su entorno decidió velozmente que se haga la cremación. Queremos que se analicen las pruebas, teléfonos y cuestiones para saber qué sucedió. El denunciante es un defensor del deporte sin drogas y quiere saber si a Alejandra se le estaba haciendo daño con alguna sustancia», amplió la abogada Patricia Apesteguy.

La defensora de Parodi aseguró que el fisicoculturista «es un luchador de la vida sana. conoce la mafia de los medicamentos con los anabólicos y quiso hacer la denuncia para que se investigue la muerte de Alejandra porque desde el comienzo de su carrera hasta ahora ha tenido un gran cambio en su contextura física».

«En 2005 era pequeña y se transformó en una persona enorme, algo que no es natural y que no se logra solo con entrenamiento. Con lo cual, nuestro convencimiento es que ella habría ingerido anabólicos y que eso le podría haber provocado una alta presión y un agrandamiento de su corazón», explicó la abogada del denunciante, que no tenía relación con la excampeona del mundo de boxeo femenino.

Apesteguy consideró que «el análisis psicopatológico es clave para conocer el nexo causal entre lo que se le puede haber suministrado, o quiénes fueron sus facilitadores de sustancias no aptas para la salud de cualquier persona», por lo que es clave que el cuerpo no sea cremado.

Una vez hecha la denuncia, María José de la Torre, Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal de Santa Fe, se comunicó con el Cementerio Municipal de Santa Fe para frenar la cremación de Oliveras, por disposición del Fiscal Federal Penal Coadyuvante Diego Orzuza Kock, «hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial».

En consecuencia, se solicitó que el cuerpo se «preserve en las condiciones adecuadas hasta recibir nuevas instrucciones».

Parodi hace más de veinte años que investiga la implicancia del doping en el deporte y defiende la práctica del deporte sin drogas. En la continuidad de sus investigaciones, el fisicoculturista le puso el ojo en el cuerpo de Oliveras.

Clarín

Please follow and like us: