¿Sos emprendedor? Nuevas líneas de financiamiento del Gobierno provincial

El Ministerio de Producción de Mendoza, mediante la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, pone en marcha dos nuevas herramientas financieras para acompañar a emprendedores y pymes locales: Mendoza Emprende Produce II y Mendoza Emprende Ideas.

Ambas líneas, canalizadas a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), buscan fortalecer el ecosistema emprendedor mendocino con créditos de hasta $ 20 millones, tasas desde el 19 % anual y condiciones flexibles adaptadas a las necesidades de cada proyecto.

Mendoza Emprende Produce II

Dirigido a personas humanas o jurídicas con entre 1 y 7 años de antigüedad (según registro ARCA) y certificado vigente MiPyME.

Modalidad 1: Inversión productiva.

Destino: equipamiento, maquinaria, ampliación o mejoras edilicias.

Monto: hasta $ 20 millones.

Tasa: desde 19 % anual.

Plazo: hasta 5 años (1 año de gracia).

Pago: cuotas mensuales, trimestrales o semestrales.

Modalidad 2: Capital de trabajo.

Destino: insumos y materia prima.

Monto: hasta $ 10 millones.

Tasa: desde 19 % anual.

Plazo: hasta 15 meses (6 meses de gracia).

Pago: cuotas mensuales o trimestrales.

Sectores admitidos

Productivos no agropecuarios.

Base tecnológica.

Servicios a la producción.

*Quedan excluidos los proyectos de comercio, actividades agropecuarias, maquinaria usada y reparaciones.

Mendoza Emprende Ideas

Orientado a emprendimientos en etapa inicial con menos de 1 año de antigüedad, que hayan participado en programas de incubación, formación o aceleración del Ministerio de Producción en los últimos dos años.

Destino: maquinaria, ampliaciones y remodelaciones.

Monto: según evaluación técnica.

Tasa: desde 19 % anual.

Plazo: hasta 5 años (1 año de gracia).

Requisitos excluyentes

No se financian actividades comerciales ni agropecuarias. Solo se admite maquinaria nueva.

Participación verificable en programas del ecosistema emprendedor provincial.

Impacto positivo como eje central

Los proyectos postulantes deberán demostrar impacto en al menos una de las siguientes dimensiones:

  • Social: generación de empleo o integración en cadenas de valor.
  • Ambiental: uso de insumos sostenibles o eficiencia energética.
  • Económica: fortalecimiento de la economía local.

Se requerirá una nota de impacto, que será evaluada y auditada durante la vigencia del crédito.

Garantías y condiciones
Las garantías admitidas incluyen:

  • Fianza personal (hasta $ 20 millones).
  • Prenda sobre vehículos sin gravámenes (menores a 5 años).
  • Hipoteca sobre inmuebles.
  • Aval de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).

La entidad financiera definirá la garantía según el perfil del solicitante. Todos los gastos correrán por cuenta del beneficiario.

La Dirección de Emprendedores será responsable del monitoreo del uso de los fondos. El mal uso de los recursos podrá implicar sanciones y la exigencia de devolución inmediata del crédito.

Más información

Las bases completas y formularios de postulación están disponibles en el sitio del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC).

Please follow and like us: