Por el Día Mundial de la Diabetes: el Schestakow realizará actividades en KM 0

Este jueves, 14 de noviembre, es el Día Mundial de la Diabetes y el Hospital Schestakow realiza actividades en el KM para dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad.

La Vicegobernadora Hebe Casado en un gesto de apoyo a las actividades organizadas, dijo que están están apuntado a toda la sociedad, ya que hay mucha gente que está caminando por la calle hoy y que no sabe qué es diabético por lo que convocó a hacerse una medida de de glucemia en este 14 de noviembre en el centro de la ciudad. Advirtió que «si uno tiene algún antecedente familiar, puede que llegar puede tener la posibilidad de también ser diabético».

La doctora Gabriela Funes, directora ejecutiva del Hospital Schestakow, explicó que esta enfermedad está subdiagnosticada (muchas personas no saben que la padecen), que afecta a muchos de los adultos, por lo que «desde el hospital empezamos con una iniciativa que es estar en el Kilómetro Cero acompañados por distintas instituciones y la idea es asesorar sobre qué es la diabetes, cuáles son los riesgos. Vamos a estar con oculistas, para que puedan hacer algunos controles. Añadió que la universidad también va a apoyar para que puedan revisar los pies que son puntos álgidos en los pacientes que sufren complicaciones.

Franco Belomo, médico diabetólogo del Schestakow, convocó especialmente a toda la comunidad para que sean parte de la actividad que se va a celebrar en conmemoración del Día Mundial de la diabetes.

Detalló que se celebra en todo el mundo y es importante para que la sociedad tome conocimiento de lo trascendente que es el cuidado  de la diabetes, la importancia de realizar los controles, sobre todo en personas de más de 30 35 años que deberían hacerse un chequeo de glucemia y de otros factores de riesgo, ya que a partir de esa edad la incidencia aumenta.

Señaló que es importante hacer un cuidado no solamente de esos factores de riesgo, sino también de los pies, del cuidado oftalmológico, que son complicaciones que suelen aparecer en el contexto de la diabetes

Puso énfasis en que es importante que la sociedad sepa que es una enfermedad que está subdiagnosticada, eso quiere decir que casi la mitad de los pacientes no saben que tienen diabetes, por eso es importante realizar este tipo de actividades, la importancia del control médico para eh no sea tarde cuando sea diagnosticada.

Dijo que básicamente hay dos tipos de diabetes: la diabetes tipo 1 que se presenta habitualmente en niños, tiene un inicio repentino, agudo, con pérdida de peso, con sensación de sed, con sensación de hambre, y pérdida de peso.

En tanto que la diabetes tipo 2 es la más frecuente que aparece generalmente adultos y se asocia a otros factores de riesgo, sobre todo con obesidad y factores de riesgo cardiovasculares como hipertensión y otras enfermedades.

Repitió la invitación el doctor Federico Valdovino, médico diabetólogo del Schestakow, dijo que además participarán de la actividad las universidades, la Cruz Roja, para promover este Día Mundial de la Diabetes que este año, tiene como el lema «La diabetes y el bienestar. Es el bienestar que apunta a un bienestar laboral», señaló.

La actividad comenzará a la 9 y estarán allí para despejar cualquier inquietud que tengan. Incluso si quieren plantear alguna duda, algún alguna inquietud.

Uno dato importante es que aproximadamente el siete entre el 7 y el 10% de la población tiene diabetes. Y de los cuales hay un porcentaje más o menos similar que desconoce que tiene y que bueno, que son a los que intentan detectar para hacer el diagnóstico. Aportó también que generalmente la diabetes tipo 2, que es la diabetes  del adulto, tiene un componente hereditario muy importante. La diabetes tipo 1 no tanto, es casi nulo.

Día Mundial de la Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concientización sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.

Please follow and like us: