Personas privadas de libertad de San Rafael fabricaron material musical para la escuela “San Francisco Solano”
La iniciativa surgió de manera conjunta entre la Unidad de Producción Penitenciaria de la Zona Sur, la Delegación Municipal de El Cerrito, personal penitenciario y tres internos.
Se trata de dos armarios para guardar instrumentos musicales, once juegos de baquetas para batería y cinco para bombo, doce ménsulas y maderas para estanterías, cuyos materiales fueron donados por la delegación municipal de la localidad, y fueron entregados a la Escuela Artística N° 5-011 “San Francisco Solano”.
Estos elementos fueron elaborados por personas privadas de libertad que diariamente trabajan en los talleres de carpintería, pertenecientes a la Unidad de Producción Penitenciaria, que funcionan dentro de los complejos y centros de alojamiento, con el objetivo de que aprendan un oficio y adquieran hábitos laborales.
El objetivo principal de estas actividades consiste en que las personas que se encuentran en contexto de encierro adquieran conocimientos y habilidades y que además se generen hábitos laborales, como la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de valores.
“Trabajamos fundamentalmente en el aspecto psicológico y social, brindando un servicio y creando un vínculo sano con la comunidad, de modo tal que se favorezca la reinserción social de quienes participan en el proyecto. Para la UPP Zona Sur, este tipo de iniciativas de articulación entre distintos actores de la comunidad son muy importantes, ya que permiten brindar herramientas y oportunidades, como aprender un oficio, para una mejor rehabilitación de las personas privadas de libertad”, afirmaron desde la Unidad de Producción Penitenciaria.
Política pública de trabajo y reinserción social
La elaboración y donación de estos productos se enmarcan en la política penitenciaria que apuesta por el trabajo y la capacitación como herramientas clave para la reinserción social. “En Mendoza estamos haciendo que los presos trabajen y que sea en oficios útiles, que le sirvan a la sociedad y al Estado”, expresó el gobernador Alfredo Cornejo en su visita a la Dirección General del Servicio Penitenciario provincial. Y agregó: “No creemos que el ocio sea la salida para las personas privadas de libertad. Estamos convencidos de que el trabajo y la formación son el camino para la verdadera inclusión”.
Además, remarcó que estas acciones no solo impactan en la seguridad pública sino también en la eficiencia del Estado. “El Estado, en lugar de gastar más, está logrando ahorrar a través de estas iniciativas. Es una forma de usar mejor los recursos y al mismo tiempo generar oportunidades”, señaló.