Mendoza presentó 12 nuevas ambulancias de alta complejidad y reestructuró el Servicio de Emergencias Coordinado

Esta iniciativa forma parte del plan de trabajo 2024-2030 que apunta a mejorar la calidad de atención, optimizar los tiempos de respuesta y aumentar la eficiencia en la gestión de recursos. El Gobernador Alfredo Cornejo, encabezó la recorrida de las nuevas unidades.

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud y Deportes, incorporó 12 ambulancias de alta complejidad totalmente equipadas y presentó la reestructuración del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC). La iniciativa forma parte del plan de trabajo 2024-2030, orientado a optimizar los tiempos de respuesta, mejorar la calidad de atención y aumentar la eficiencia en la gestión de recursos.

El Gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora Hebe Casado y el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, asistieron a la presentación de estas  nuevas unidades que cuentan con respiradores a turbina, video laringoscopios, electrocardiógrafos, equipos de trauma, botiquines completos, cardiodesfibriladores, oxígeno central, camillas para pacientes de hasta 250 kg, sensores de vientos laterales y un kit completo de atención prehospitalaria para adultos y pediátricos.

Además estuvieron en  la presentación de las ambulancias el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; subsecretarios y autoridades del ministerio de Salud y Deportes; la directora del SECA, María Inés Valencia, personal del Servicio de Emergencias Coordinado y directores de hospitales de Mendoza, entre otros.

Cabe señalar que también  se renovó la imagen de toda la flota con colores y señalética de alta visibilidad, en línea con los estándares internacionales, para facilitar la identificación tanto en tierra como desde el aire.

Las ambulancias tienen un innovador sistema de seguridad que frenan cuando detectan un objeto que interrumpe su trayectoria. Esto se produce tanto cuando avanza el vehículo como cuando lo hace en reversa.

Una vez finalizado el recorrido por los nuevos vehículos, las autoridades se trasladaron hasta el salón Patricias de Casa de Gobierno donde brindaron más detalles sobre las ambulancias para fortalecer el Servicio Coordinado de Emergencia, en el marco del Plan de Salud 2024/2030.

El gobernador Alfredo Cornejo comenzó su intervención destacando el valor y la exigencia del trabajo en el Servicio Coordinado de Emergencias. “Es muy estresante para el personal, y el pueblo de Mendoza les debe un reconocimiento. Más de una vez deben soportar que las personas a las que asisten o sus familias los insulten por llegar tres minutos más tarde. En nombre del pueblo de Mendoza, agradezco al personal en general, porque es una de las funciones más sustantivas del sistema y está en la frontera, poniendo el cuerpo”, afirmó.

Subrayó que esta presentación forma parte del plan de salud comprometido por su gestión. “Es un plan que prometimos, expusimos, desarrollamos y que estamos cumpliendo. Ya hemos modificado leyes que hoy están dando resultados, como las residencias médicas, que cada vez tienen más inscriptos, y la digitalización del sistema de salud, con más de 500.000 pacientes cargados en la historia clínica electrónica”, indicó.

Cornejo remarcó la importancia de esta digitalización para la atención en cualquier punto de la red provincial. “Queremos que, incluso en el Servicio de Emergencias Coordinado, si alguien tiene un accidente, puedan ver su historia clínica y atenderlo con información completa. Necesitamos una red integrada con datos fluidos y de calidad, para atender bien en el lugar adecuado”, dijo.

En relación a la distribución de recursos, explicó que no se trata de tener una ambulancia en cada barrio, sino de optimizar su uso. “Tenemos 115 ambulancias en la provincia, un estándar bastante alto para el país. Lo que necesitamos es que estén georreferenciadas y se muevan con agilidad donde las necesitemos. Estas 12 que se suman hoy a las 22 del sistema coordinado representan un incremento del 50% de la flota en un solo día, y son unidades de terapia intensiva móviles”, señaló.

El gobernador sostuvo que este avance apunta a un Estado más eficiente. “Vamos hacia un Estado más inteligente, que es lo que ofrecimos. No estoy conforme todavía, pero es infinitamente más eficiente que hace 10 años en salud, educación, seguridad, justicia y transporte, incluso en un contexto de estancamiento económico”, expresó.

Cornejo reconoció las limitaciones salariales que atraviesan los trabajadores estatales. “No estamos en salarios óptimos, y lo reconozco. Pero si no crece la economía nacional, es muy difícil mejorar esos ingresos. Aun así, no hemos dejado de invertir en los servicios esenciales del Estado”, apuntó.

Finalmente, transmitió un mensaje de optimismo. “La mayoría de los mendocinos tiene esperanza, y este gobernador comparte esa esperanza en que mejore la economía nacional. Si eso ocurre, nuestras pymes podrán desarrollarse y nuestros empleados públicos podrán prestar un mejor servicio. Nuestra obligación será también remunerarlos mejor”, concluyó.

Conjuntos de mejoras en Salud

En la presentación el ministro de Salud y Deportes  exhibió un conjunto de mejoras para el SEC, que incluye la incorporación de las ambulancias mencionadas.No es solo la presentación de las 12 ambulancias que acaban de ver. Es un conjunto de mejoras orientadas a disminuir los tiempos de atención, mejorar la calidad y aumentar la eficiencia del servicio”, afirmó.

El funcionario explicó que el plan contempla la reorganización administrativa del SEC, que ahora incorporará también móviles de baja y mediana complejidad para traslados intrahospitalarios. “Hasta ahora el servicio coordinado solo trabajaba con sus 22 ambulancias en el Gran Mendoza. Con esta incorporación vamos a mejorar el uso de las unidades y ampliar la capacidad de respuesta”, señaló.

Montero adelantó que en los próximos días se enviarán dos proyectos de ley a la Legislatura: Uno creará la carrera de técnicos en emergentología y otro habilitará a estos profesionales a operar ambulancias sin la presencia de un médico. Esto nos permitirá tener más móviles en la calle, preparados para estabilizar, reanimar y derivar a los pacientes al hospital que corresponda”.

El ministro también anunció la renovación de la imagen del SEC, con nuevos colores, uniformes y señalética adaptada a estándares internacionales, y la actualización de protocolos y guías de práctica clínica. “Queremos que todos los profesionales sepan exactamente a qué hospital derivar un paciente y que todas las guardias actúen con los mismos estándares de calidad”, destacó.

En materia tecnológica, Montero informó que se reemplazó el sistema informático anterior, integrándolo con la Policía y con la historia clínica electrónica provincial. “Esto agiliza la atención, evita duplicar cargas y nos permite un mejor manejo de la mediana y baja complejidad”, subrayó. También anunció que, junto a la Fundación Trauma, comenzará una capacitación en todas las guardias hospitalarias para unificar criterios de atención en emergencias.

Reconocimiento a  la trayectoria

Previo a la presentación del Fortalecimiento del Servicio de Emergencias Coordinado, el Gobernador, la vicegobernadora y el ministro de Salud y Deportes le entregaron un reconocimiento a María Inés Valencia, por sus 12 años de al mando de la dirección del SEC.

Montero señaló que “el Servicio de Emergencias Coordinado, con Inés a la cabeza, salvó muchísimas vidas”. Las autoridades le entregaron un ramo de rosas en agradecimiento por los años de servicio.

Valencia agradeció el reconocimiento recibido y destacó la empatía que siempre tuvo con ella el Gobernador las numerosas veces que se encontraron. Resaltó el trabajo en conjunto con el ministro de Salud y Deportes y valoró el apoyo de su familia y del personal del SEC.

Please follow and like us: