Mendoza fue el punto de encuentro estratégico para la agenda conjunta entre provincias y Nación

El Gobernador Cornejo encabezó una jornada de actividades conjuntas con gobernadores de provincias mineras y funcionarios nacionales. Abordaron temas como minería, infraestructura estratégica, financiamiento internacional, competitividad regional y procesos de modernización.

Este viernes, la Provincia de Mendoza fue una sede estratégica donde se desarrolló una agenda institucional que incluyó la presencia de gobernadores de provincias mineras y de dos ministros nacionales.

Reunión de la Mesa del Cobre en Mendoza

Durante la mañana, se realizó en la Ciudad de Mendoza el encuentro de la Mesa del Cobre, en el marco del Finance Day & TSX Roadshow de la 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025.

Allí, Cornejo participó del panel junto a los gobernadores de San Juan, Catamarca y Jujuy. Durante la reunión se analizaron las necesidades de infraestructura vinculadas a la actividad minera, el rol de los minerales críticos, el fortalecimiento de las exportaciones y las condiciones para atraer inversiones. También se abordaron acciones de coordinación entre provincias productoras y los criterios comunes para el desarrollo del cobre.

Visita del ministro del Interior y financiamiento de FonPlata

El Gobernador recibió al ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, quien se encuentra desarrollando una agenda de trabajo con distintas provincias. Ambos ofrecieron una conferencia de prensa en la que anunciaron la autorización del préstamo de FonPlata por 75 millones de dólares, destinado a obras de agua potable en Mendoza.

Durante el encuentro también se abordaron aspectos vinculados a las reformas estructurales en debate a nivel nacional, el esquema fiscal, la modernización del marco laboral y los desafíos para fortalecer la competitividad de las economías regionales.

Encuentro con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado

La agenda del día incluyó además la visita del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien mantuvo reuniones con representantes de sectores económicos y productivos.

El Gobernador dialogó con el funcionario sobre temas vinculados al proceso de desregulación, entre ellos aspectos normativos relacionados con la actividad vitivinícola y otras áreas de interés provincial. Se revisaron propuestas técnicas y se analizaron posibles ajustes dentro del marco general del programa de modernización económica.

Infraestructura, exportaciones y competitividad

A lo largo de la jornada, Cornejo abordó con funcionarios nacionales y gobernadores distintos temas de interés para la provincia:

  • Obras viales nacionales: El mandatario repasó la situación de obras como la Ruta 40 hacia San Juan, actualmente detenida pese a contar con licitación y contratistas. También analizó el estado del corredor internacional de la Ruta 7, donde destacó la finalización de la variante Palmira y la necesidad de avanzar con el tramo hacia Chile para mejorar la conectividad y el tránsito internacional.
  • Apertura de mercados y sectores productivos: Cornejo destacó la importancia de la apertura comercial y la reducción de barreras para la competitividad de sectores como el vitivinícola, especialmente frente al contexto de sobrestock. También analizó oportunidades vinculadas a acuerdos comerciales en estudio y su impacto en la economía provincial.
Please follow and like us: