La Dirección de Minería dictó una capacitación en la Cámara de Comercio de Malargüe
En el marco del proceso de ordenamiento y modernización de la actividad minera en Mendoza, la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente llevó adelante una jornada de promoción, fortalecimiento y regulación destinada a pymes. Los encuentros continuarán en otros departamentos.
En el marco del proceso de ordenamiento y modernización de la actividad minera en Mendoza, la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente llevó adelante una jornada de promoción, fortalecimiento y regulación destinada a pymes mineras del Sur provincial.
El encuentro se desarrolló en la sede de la Cámara de Comercio de Malargüe, con la participación de productores, emprendedores y representantes de empresas locales.
Desde la Dirección de Minería señalaron que esta instancia forma parte de una agenda de trabajo territorial que se está desarrollando en toda la provincia, con el fin de acompañar a las pequeñas y medianas empresas en la adecuada implementación del nuevo Código de Procedimiento Minero de Mendoza y la normativa ambiental vigente.
“Estamos avanzando en un proceso de ordenamiento integral. La actividad minera tiene un marco claro, y la intención es que cada productor cuente con las herramientas y la información necesaria para trabajar dentro de ese marco de manera eficiente y sostenible”, aseguraron.
Durante la jornada se abordaron temas vinculados a la regularización de minas de tercera categoría, los procedimientos para la habilitación de plantas de tratamiento y la situación de los acopiadores, que ahora forman parte de las responsabilidades regulatorias contempladas en la normativa provincial actual.
El equipo técnico destacó que fue “un espacio donde todos pudieron despejar dudas y compartir experiencias concretas de gestión”. A su vez, se remarcó la importancia de los controles equitativos que se están aplicando sobre la actividad minera en toda la provincia.
“El trabajo de fiscalización es uniforme y transparente. La normativa es la misma para todos, y el objetivo es generar condiciones justas, previsibles y sostenibles para el desarrollo del sector”, afirmaron los representantes del organismo.
Uno de los ejes centrales de la capacitación fue el acompañamiento a los pequeños productores en la gestión de trámites administrativos, evaluaciones ambientales e instancias de habilitación. La Dirección de Minería está implementando mecanismos de asesoramiento que buscan reducir tiempos, facilitar la presentación de documentación y mejorar la articulación entre organismos.
Articulación con entidades regionales y próximas acciones
La jornada contó con el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Malargüe y de referentes locales del sector productivo, quienes participaron activamente en los espacios de consulta y diálogo.
Desde la Dirección confirmaron que el ciclo de capacitaciones continuará en otros departamentos de la provincia, reforzando una agenda común orientada al ordenamiento, la transparencia y la mejora continua de la actividad.
“Seguiremos recorriendo el territorio, trabajando junto a cada productor y cada institución local. La minería que queremos construir en Mendoza es una minería con reglas claras, trazabilidad, responsabilidad ambiental y previsibilidad para invertir y producir”, concluyeron.



