La DGE amplía la oferta educativa para adultos: abren centros educativos que incluyen certificación técnico profesional
La subsecretaría de Educación, Claudia Ferrari, y Erico Arias, director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos presentaron la apertura de la oferta educativa denominada Cepas.
Son centros educativos para adultos que no han finalizado los estudios secundarios para quienes ofrecen la posibilidad de obtener una certificación técnico-profesional, respondiendo así a la alta demanda registrada respecto al lanzamiento de esta propuesta en la zona sur.
Ferrari explicó que en San Rafael funcionará en el CENS Arturo Blanco con dos ofertas formativas que consideraan especialmente significativas: una orientada a turismo y hotelería, y otra vinculada al diseño multimedia, siendo ambas especialidades mediadas por tecnología informática.
En el CENS Arturo Blanco se abrirán las inscripciones para estas nuevas propuestas educativas -y se mantendrán abiertas-, generando así una valiosa oportunidad para San Rafael.
Cabe destacar que el programa está destinado a personas mayores de 18 años que no hayan finalizado sus estudios secundarios. Esta modalidad permite no solo completar el nivel secundario, sino también acceder a una certificación técnica formal – avalada por el CCT (Centros de Capacitación para el Trabajo), en articulación con jóvenes y adultos –, lo que facilita la inserción laboral específica en las áreas seleccionadas.
Las autoridades escolares invitaron a todas las personas interesadas a acercarse para recibir información sobre cómo obtener su título secundario y la certificación oficial en los campos de turismo y hotelería o diseño multimedia.
Arias explicó que el programa consta de dos componentes: el bachiller profesional y la certificación de oficio. Dijo que es fundamental destacar que se trata de un bachiller profesional, lo cual implica que todas las materias específicas —lengua, matemáticas, inglés, ciencias sociales— están integradas con la formación profesional.
Esta innovación permite que quienes participen en la propuesta reciban una preparación enfocada hacia su futuro laboral. En San Rafael se ofrecerá hotelería y turismo, además de diseño multimedia en el Cens 3-428. Asimismo, se prevé incorporar programación y diseño multimedia tanto en San Rafael como en Malargüe, donde también estará disponible la especialidad de programación.
La segunda etapa del programa Cepas fue diseñada para esta región y ya iniciaron el primer semestre con áreas como gastronomía, energías renovables y programación en el norte de la provincia.
Detalló que actualmente hay 200 estudiantes cursando estas propuestas, lo cual demuestra una respuesta positiva y relevante acorde a los datos de distintos estudios. Un dato destacado por la Fundación Idea señala que el 33% de quienes trabajan formalmente no cuenta con título secundario; por ello, el objetivo es capacitar en un oficio mientras se facilita la finalización de la secundaria.
Esta estrategia busca enfrentar cifras como el bajo porcentaje de jóvenes que completan sus estudios secundarios. El recorrido es significativo, ya que la formación profesional permite a las personas comprender el sentido práctico de la secundaria, tal como expresaron los estudiantes de gastronomía durante un encuentro reciente: consideran esencial vincular sus aprendizajes a contextos reales.
El propósito del programa trasciende la simple teoría: ya existen vinculaciones con empresas y sindicatos, como el sindicato Uthgra y una empresa de paneles solares de Santa Rosa, para facilitar la inserción laboral de quienes cursan especializaciones como instaladores de energías renovables.
Las inscripciones están abiertas de manera continua, sin cupo límite, y la oferta educativa tiene una duración de tres años divididos en niveles. La modalidad exige cursar los tres niveles, independientemente del avance previo en la secundaria, debido a la integración de contenidos básicos con la formación profesional. El egreso brinda la posibilidad de acceder a estudios superiores o CCT, permitiendo al estudiante completar el nivel secundario acompañado de una titulación vinculada al mundo laboral.