General Alvear será sede del Segundo Encuentro de Cerámica y Vitrofusión 2025

El miércoles 20 de agosto, General Alvear reunirá a artesanos, artistas y a la comunidad en una jornada dedicada a la formación, comercialización y el desarrollo de la producción artesanal, consolidando así el compromiso del Gobierno provincial con la economía social.

El encuentro será de 9 a 17 y se llevará a cabo en el Predio Ferial Salón Fernández, ubicado en la Ruta Nacional 188 y Calle 7 del vecino departamento. Se trata de una gran propuesta que reúne arte, formación, comercialización y comunidad.

Este evento está organizado por la dirección de Economía Social del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, la Municipalidad de General Alvear y la Universidad Nacional de Cuyo a través de la Facultad de Artes y Diseño. Apunta a promover la circulación de productos cerámicos y de vitrofusión, incentivar el diseño con identidad, y profesionalizar a quienes forman parte del ecosistema artesanal.

Es importante recordar el rotundo éxito de la primera edición en 2024, que este año se trasladará al sur mendocino con el propósito de seguir consolidando espacios que promuevan la producción artesanal, el desarrollo de saberes y el fortalecimiento de la economía social y local.

Este encuentro es parte de una estrategia territorial que busca fortalecer la economía social, visibilizar el talento local y contribuir a la profesionalización de emprendimientos productivos. Se promueve la creación de redes, el trabajo colaborativo y la valorización de oficios tradicionales con innovación y diseño.

Actividades

Durante la jornada, se desarrollarán talleres prácticos y espacios de formación abiertos al público: taller de moldes y técnicas de vaciado; taller de formulación de esmaltes cerámicos; demostración de torno alfarero; taller de vitrofusión y diseño en vidrio, entre otras charlas y capacitaciones. Además, se podrá disfrutar de la feria “Más Arte en Tu Mesa”, con exposición y venta de piezas únicas, desarrolladas por emprendimientos de toda la provincia.

La inscripción es abierta y gratuita. Sin embargo, requiere inscripción previa. Las personas interesadas pueden registrarse completando en este formulario. Informes por mensaje de WhatsApp 261-3679616.

Please follow and like us: