Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas: costillares, reclamos y consensos

Del miércoles 7 al domingo 11 de mayo será realizada 44ta edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas de General Alvear.

El sábado 10 tendrá lugar el Almuerzo Tradicional, evento muy importante para la visibilización de las demandas del sector ganadero y económico de la región.

La actividad es considerada el corazón social y político de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, ya que genera un espacio de encuentro entre dirigentes, funcionarios y productores.

“Como organizadores de esta gran fiesta y como institución, buscamos ser el nexo entre el sector privado y público, atendiendo necesidades y buscando soluciones que contribuyan al desarrollo de la región”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura, Ganadería, Vial y Servicios de General Alvear, Ramiro Labay.

“Muchos de los reclamos históricos que se han manifestado en el Almuerzo en los últimos años se han concretado, y otros al menos ya se han anunciado. Sabemos que aún falta mucho, pero es muy importante para el sector contar con esta vidriera”, añadió.

Junto con el ticket de ingreso, los asistentes podrán participar del sorteo de una camioneta Ford Ranger cero kilómetro.

Mucho más que costillares

A los famosos costillares al ensartador -símbolo emblemático de la celebración y de General Alvear en el país-, se le sumará una entrada fría (jamón, aceitunas, tomates secos, queso, grisines), ensalada rusa y mixta, empanadas, matambre, chorizos y vacío a la llama.

Así lo detalló el coordinador general del evento, Raúl Martínez, quien añadió que el postre consistirá en Cheesecake cuyano (base de galleta con crema de queso, coronado con dulce de membrillo y nueces) y frutas de estación de la zona.

Please follow and like us: