,

F1 GP de Miami: horarios, cómo y dónde ver la Fórmula 1

La Fórmula 1 aterriza este fin de semana en Miami con un formato sprint que garantiza acción desde el primer minuto. La expectativa crece entre los fanáticos, que ya buscan los horarios para no perderse detalle de la primera carrera de la temporada en suelo estadounidense.

Con solo una práctica libre, los equipos tendrán que afinar sus autos al milímetro; una oportunidad perfecta para quienes siguen la categoría por televisión y streaming, y desean ver la Fórmula 1 online en vivo sin perder detalle.

McLaren lidera ambos campeonatos con Oscar Piastri y Lando Norris, mientras que el trazado callejero de Miami International Autodrome (5,41 kilómetros de extensión, 19 curvas y tres zonas con DRS) se prepara para ser escenario de la segunda sprint del año.

En paralelo, el argentino Franco Colapinto no estará como piloto de reserva en la escudería Alpine, tal como se había especulado; así, su próxima aparición en el paddock podría ser en Imola, para el Gran Premio de Emilia-Romagna.

GP de Miami de Fórmula 1: cómo ver entrenamiento y clasificación

Cada sesión de la sexta fecha de la temporada de la Fórmula 1 se puede seguir por Disney+ / ESPN en streaming o TV paga y, en simultáneo, desde F1 TV Pro con cronómetros en tiempo real. En el cable tradicional, toda la actividad será televisada por Fox Sports.

  • Práctica libre 1: viernes 2/5 – 13:30 (hora de la Argentina)
  • Sprint Qualifying: viernes 2/5 – 17:30
  • Carrera Sprint: sábado 3/5 – 13:00
  • Clasificación (para la carrera): sábado 3/5 – 17:00
  • Carrera: domingo 4/5 – 17:00

GP de Miami de Fórmula 1: cómo es el circuito

El Miami International Autodrome se traza alrededor del Hard Rock Stadium con 5,41 km, 19 curvas y tres zonas DRS.

La recta de atrás permite picos de 320 km/h antes de la frenada de la curva 17, ideal para adelantamientos. El sector entre las curvas 13-16 presenta un cambio de nivel pronunciado y el famoso zig-zag 14-15 que definió varias maniobras en 2023.

Fórmula 1: tabla de pilotos (temporada 2025)

  1. Oscar Piastri (McLaren) – 99 pts
  2. Lando Norris (McLaren) – 89 pts
  3. Max Verstappen (Red Bull) – 87 pts
  4. George Russell (Mercedes) – 73 pts
  5. Charles Leclerc (Ferrari) – 47 pts
  6. Kimi Antonelli (Mercedes) – 38 pts
  7. Lewis Hamilton (Ferrari) – 31 pts
  8. Alexander Albon (Williams) – 20 pts
  9. Esteban Ocon (Haas) – 14 pts
  10. Lance Stroll (Aston Martin) – 10 pts

Fórmula 1: tabla de constructores

  • McLaren-Mercedes – 188 pts
  • Mercedes – 111 pts
  • Red Bull Racing-Honda – 89 pts
  • Ferrari – 78 pts
  • Williams-Mercedes – 25 pts
  • Haas-Ferrari – 20 pts
  • Aston Martin-Mercedes – 10 pts
  • Racing Bulls-Honda – 8 pts
  • Alpine-Renault – 6 pts
  • Kick Sauber-Ferrari – 6 pts

Fórmula 1: calendario completo

  • GP de Miami (Estados Unidos) – 2-4 de mayo
  • GP de Emilia-Romaña (Imola, Italia) – 16-18 de mayo
  • GP de Mónaco (Mónaco) – 23-25 de mayo
  • GP de España (Barcelona) – 30 de mayo-1 de junio
  • GP de Canadá (Montreal) – 13-15 de junio
  • GP de Austria (Spielberg) – 27-29 de junio
  • GP de Gran Bretaña (Silverstone) – 4-6 de julio
  • GP de Bélgica (Spa-Francorchamps) – 25-27 de julio
  • GP de Hungría (Budapest) – 1-3 de agosto
  • GP de Países Bajos (Zandvoort) – 29-31 de agosto
  • GP de Italia (Monza) – 5-7 de septiembre
  • GP de Azerbaiyán (Bakú) – 19-21 de septiembre
  • GP de Singapur (Marina Bay) – 3-5 de octubre
  • GP de Estados Unidos (Austin) – 17-19 de octubreGP de México (Ciudad de México) – 24-26 de octubre
  • GP de Brasil (São Paulo) – 7-9 de noviembre
  • GP de Las Vegas (Estados Unidos) – 20-22 de noviembre
  • GP de Qatar (Lusail) – 28-30 de noviembre
  • GP de Abu Dhabi (Yas Marina) – 5-7 de diciembre

Clarín

Please follow and like us: