El Gobierno Provincial y Malargüe firmaron un convenio clave para avanzar en el proyecto eléctrico Nodo M+
El acuerdo fue rubricado por el Gobernador Alfredo Cornejo, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, y el intendente Celso Jaque.
En un paso fundamental para el desarrollo energético del sur provincial, el Gobierno de Mendoza aportará financiamiento para el proyecto que se ubicará en la Zona Industrial Grassi.
El acuerdo fue rubricado por el Gobernador Alfredo Cornejo; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, y el intendente Celso Jaque. La Provincia realizará un Aporte No Reembolsable (ANR) de $186.119.380,31, lo que representa el 75% del costo total del proyecto.
Junto al intendente de Malargüe, Celso Jaque, firmamos un convenio para avanzar con un parque en la Zona Industrial Grassi, que permitirá reubicar empresas con alto impacto ambiental y al mismo tiempo potenciar el desarrollo productivo del Sur de Mendoza, mejorando la… pic.twitter.com/ogE4WD0wX8
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) September 15, 2025
Este aporte se enmarca en el Artículo 44 de la Ley de Presupuesto Provincial 9601 y tiene como fin cubrir parcialmente los gastos de inversión requeridos para llevar adelante la obra.
Se trata de una inversión clave para revalorizar la infraestructura existente y habilitar nuevas oportunidades productivas en el Sur de Mendoza. “Este convenio refleja el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo equilibrado de todo el territorio, impulsando proyectos estratégicos que mejoran la calidad de vida de los mendocinos”, destacó Badui.
Nodo M+: energía para el desarrollo
El proyecto Nodo M+ tiene un objetivo claro: permitir la relocalización de empresas de alto impacto urbano y acompañar el crecimiento ordenado de la zona industrial.
La Municipalidad de Malargüe será la encargada de ejecutar la obra. Esto incluye la contratación de empresas, la supervisión técnica y la rendición de cuentas ante el Gobierno Provincial.
Este tipo de proyectos permiten mejorar la infraestructura sin perder de vista el cuidado del ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Transparencia y control
La Provincia mantendrá un control riguroso sobre el avance del proyecto. Están previstas inspecciones presenciales para garantizar el uso adecuado de los fondos públicos. El objetivo es invertir con responsabilidad, en obras que generan empleo, cuidan el entorno y promueven el desarrollo local.
Este acuerdo representa un nuevo ejemplo de cooperación efectiva entre el Gobierno provincial y los municipios, orientada a ejecutar obras de alto impacto social, económico y territorial.