El Gobierno de Mendoza impulsa la modernización: se constituye una e-SAS por día
El Gobierno provincial se destaca por el gran avance en la digitalización de trámites, ya que desde el lanzamiento del sistema se han constituido 50 sociedades por acciones simplificadas (e-SAS) de manera completamente remota y digital.
Es importante destacar que, a partir de la implementación del sistema que permite la tramitación y registración de una Sociedad por Acciones Simplificada (e-SAS) de manera completamente remota y digital, la provincia ha logrado la constitución de 50 sociedades.
Cabe destacar la constitución de dos de estas sociedades directamente desde el exterior, una desde Bélgica y otra desde España, lo que evidencia la confianza que genera la plataforma mendocina. Además, se han registrado consultas y un marcado interés por el sistema desde varias provincias argentinas e incluso desde la República Popular China.
El impacto de esta digitalización motivó la visita de Gerardo Guerri, director de Inspección General de Personas Jurídicas de San Juan, quien expresó su interés en replicar este modelo de digitalización de procesos en la provincia vecina.
Las oficinas de Modernización y Personas Jurídicas del Gobierno de Mendoza ya han delineado los siguientes objetivos. Durante los próximos meses, se avanzará en el reempadronamiento de sociedades, la implementación de oficios remotos y la gestión y administración de libros contables y sociales por vía digital.
Mendoza pionera en la constitución de SAS
Mendoza es la primera provincia del país en permitir la constitución de sociedades por acciones simplificadas (SAS) de manera remota y con registración automática.
En abril de este año, el Gobierno provincial presentó la constitución de sociedades por acciones simplificadas (SAS), que se puede gestionar íntegramente desde la plataforma M×M. De esta manera, se simplifica el trámite, se reducen los costos y se completa en cuestión de horas, con publicación en el Boletín Oficial al día siguiente de la tramitación.
Cabe destacar que el Ejecutivo, en un esfuerzo por agilizar los procesos administrativos y facilitar la creación y gestión de sociedades y asociaciones, implementó una serie de reformas significativas en la Dirección de Personas Jurídicas (DPJ). Estas modificaciones, impulsadas por la Ley 9577, tienen como objetivo la transformación integral de los trámites en ese sector.