El gobernador Cornejo participó en la apertura de la Conferencia Anual de las Grandes Capitales del Vino en Burdeos
El encuentro internacional reúne a representantes de las principales regiones vitivinícolas del mundo para fortalecer los lazos de cooperación y proyectar el futuro del enoturismo global.
El Gobernador Alfredo Cornejo participó en la ceremonia de apertura de la Great Wine Capitals Annual Conference, que dio inicio oficialmente a una nueva edición de este destacado encuentro internacional. La conferencia marca el comienzo de una semana de trabajo dedicada al intercambio de experiencias, la colaboración institucional y la promoción conjunta de las regiones vitivinícolas que integran la red global.
La participación del Gobernador Cornejo forma parte de la misión oficial que el Gobierno de Mendoza desarrolla en Francia con el propósito de consolidar la proyección internacional de la provincia como una de las principales capitales mundiales del vino y destino enoturístico de referencia.
Durante la ceremonia, el mandatario puso en valor que “Mendoza forma parte de esta red internacional junto a las principales regiones vitivinícolas del mundo”, y anunció que este domingo “firmamos la renovación y continuidad después de 20 años de trabajo conjunto».
“Ser parte de las Great Wine Capitals nos da proyección global”, afirmó Cornejo, y explicó que esta acción permite a la provincia “mostrar al mundo no solo nuestra principal actividad económica, sino también el enorme potencial de nuestro enoturismo y de todo el ecosistema que rodea al vino mendocino”.
Cabe destacar el rol clave del Ente Mendoza Turismo (EMETUR) en esta labor, al coordinar las acciones locales vinculadas a la red y articular el trabajo entre el sector público y privado. Desde la promoción de los Best of Wine Tourism, que reconocen a las mejores experiencias enoturísticas de la provincia, hasta la participación en ferias internacionales, el EMETUR impulsa políticas que potencian la oferta turística y la calidad del servicio. De esta manera, Mendoza reafirma su liderazgo y compromiso con el desarrollo sostenible del turismo del vino a nivel mundial.
Sobre la edición 2025 de la Great Wine Capitals Annual Conference
Cada año reúne a representantes de las once ciudades miembro de la red —entre ellas, Mendoza—, junto con profesionales del vino, operadores turísticos y referentes de la industria. El evento constituye un espacio estratégico para el fortalecimiento de los vínculos internacionales y el diseño de políticas conjuntas orientadas al desarrollo sostenible del enoturismo y la valorización del patrimonio vitivinícola.
La edición 2025 se desarrolla en Burdeos, ciudad fundadora de la red, bajo el lema Génesis, en alusión al retorno a los orígenes y a los valores que inspiran la cooperación entre las capitales del vino. Este concepto central propone una reflexión sobre las raíces, las prácticas y la innovación que guiarán el futuro de las industrias del vino y el turismo en un contexto global de cambio y nuevos desafíos.
Organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Burdeos-Gironda, la conferencia ofrece una programación que pone en relieve la riqueza y diversidad de la región de Nueva Aquitania, incluyendo actividades en las prestigiosas denominaciones de origen de Burdeos y en los viñedos históricos de Cognac.



