Concurso para conciliadores en la Segunda Circunscripción Judicial – Oficina de Conciliación Civil y Comercial de Mendoza
La Oficina de Conciliación Civil y Comercial, dependiente de la Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Seguridad y Justicia, está realizando, este lunes 22 y martes 23 de septiembre, un concurso público para la selección de nuevos conciliadores en la Segunda Circunscripción Judicial. Involucra a los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe, con el objetivo de fortalecer y ampliar el cuerpo de profesionales dedicados a la implementación de la conciliación prejudicial obligatoria en el marco de la Ley 9.388.
El proceso de evaluación se desarrolla en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo R. Bufano” de San Rafael y consta de tres instancias eliminatorias para su evaluación: un examen escrito, un curso intensivo de Principios Generales de Conciliación y una tercera evaluación oral integradora que define el orden de mérito de los profesionales que aprueben.
El concurso público, abierto a abogados con domicilio en los departamentos mencionados, rinde ante una Comisión Evaluadora integrada por el Poder Ejecutivo, la Asociación de Magistrados, el Colegio Público de Abogados y con la veeduría de la Suprema Corte de Justicia.
El subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino, manifestó: “Con la incorporación de nuevos conciliadores, buscamos ampliar la capacidad de atención y brindar celeridad a la instancia conciliatoria, permitiendo descongestionar los ingresos al Poder Judicial. Esta es una herramienta puesta a disposición de los ciudadanos para que puedan resolver sus propios conflictos con la colaboración de un profesional con conocimientos en técnicas de conciliación. Es un sistema que además se autofinancia de modo que no significa ningún tipo de erogación para el estado provincial”.
“Desde su implementación, en febrero de 2025, el sistema está mostrando indicadores favorables llegando a un 36 % de acuerdos especialmente en temas relacionados con daños y perjuicios derivados de accidentes de tránsito e incumplimientos contractuales que son de las materias que más ingresan al fuero civil de la justicia mendocina”, agregó.
La Comisión Evaluadora estuvo integrada por el Dr. Pablo Bittar por la Asociación de Magistrados, Dra. Marcela Ruiz Díaz veedora por el Poder Judicial, Dr. Gonzalo Taboas por el Colegio Público de Abogados y Procuradores, Dr. Guillermo Cordeschi, director de la Oficina de Conciliación Civil Comercial por el Poder Ejecutivo, y Dra. Ignacia Suarez, conciliadora de la Primera Circunscripción Judicial y capacitadora, a quienes el subsecretario de Justicia agradeció su desinteresada colaboración en este proceso.