El Emetur y la Asociación Argentina Gastronómica presentaron el quinto Congreso Enogastronómico y Turístico “CocinARTE 2025”

Se realizará en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo R. Bufano”, los días 17, 18 y 19 de noviembre. Está organizado por la Asociación Argentina Gastronómica (AGAR), y cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza a través del Ente Mendoza Turismo (EMETUR) y de la Municipalidad de San Rafael.

La vicepresidente del Emetur, Cynthia Maggioni, dio la bienvenida al equipo de gastronómicos, chef y profesionales de la gastronomía, foráneos y locales, que participarán del evento y destacó la necesidad de continuar dando valor agregado a toda la cadena de producción que hay en San Rafael y en la zona sur.

Dijo que “es un placer acompañarlos, agradecerle a Cecilia (Cannizzo), que va a poner a disposición el Centro de Congresos y Exposiciones `Alfredo R. Bufano´ por estos tres días para que se desarrolle esta actividad tan importante y que podamos tener nuestro plato de identidad gastronómica que está tan potenciada y va bien encaminada en la provincia de Mendoza. Para seguir desarrollándola aquí en San Rafael y tener un producto más para todos aquellos turistas nacionales e internacionales que nos visitan y que lo pueden disfrutar”.

Invitó “a todos a que participen, a que sean actores de esto que tiene una iniciativa privada, pero que en realidad va a beneficiar a toda la población y a toda la región”. Dirigiéndose a los integrantes de AGAR, les dijo que están “agradecidos de que estén acá y que le demos difusión a esta actividad”.

El presidente de AGAR, Fernando Umar, presentó el evento junto a los otros protagonistas, y agradeció al EMETUR -que preside Gabriela Testa- y a Maggioni; a la coordinadora del Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo R. Bufano”, Cecilia Cannizzo; al intendente, Omar Félix; a la directora de Turismo, Victoria Contardo, y al San Rafael Bureau.

Hizo especial referencia a productores que van a acompañar este evento tan importante y a los integrantes de AGAR -cocineros y chefs- que desarrollan esta agrupación de cocina con identidad que tracciona por el turismo y el desarrollo gastronómico del Oasis Sur Mendoza.

Detalló que estarán presentes Aldo Ansaldi, vicepresidente de la asociación, y Javier Mollano, que es el director ejecutivo AGAR que está en el sur.

Andrea Horlacher, bromatóloga y directora de inocuidad alimentaria de la Asociación Gastronómica Argentina que organiza el congreso, detalló que habrá conversatorios de todo tipo, relacionados con la gastronomía y vajilla de autor. Tratarán la producción de azafrán, habrá productores locales, cultivos de hongos, conversatorios de cerveza, de vinos, talleres de aceites esenciales y también la miel relacionada con la gastronomía. Destacó, además, que se desarrollarán masterclass de chef internacionales, nacionales, provinciales y regionales y la Copa Culinaria Argentina que se va a realizar el tercer día del evento.

Invitó al público en general, pero especialmente a quienes estudian gastronomía, trabajan en gastronomía y son aficionados de esto, para mejorar una economía regional y enaltecer la gastronomía a nivel nacional.

Ezequiel Antonucci Roggero, director de la agrupación Cocina con Identidad -un apéndice de AGAR-, manifestó que la idea de este proyecto es mostrar el potencial que tiene San Rafael desde AGAR (que es nacional), pero puntualmente mostrando nuestro destino como un lugar maravilloso donde tenemos una gastronomía que cada vez se supera más, que estamos tratando de darle la impronta para que sea uno de los pilares del turismo en este lugar”.

Aclaró que para adquirir las entradas ($ 50.000 por los tres días) hay que ingresar a este link.

En tanto, María Silvina Schiavi, miembro de AGAR, dijo que habrá más de 24 productores de San Rafael y del Oasis Sur en general, brindándose a toda la comunidad, no solamente a la parte gastronómica, para que tengan alcance y acceso al conocimiento y a todos los productos que se están realizando acá.

Please follow and like us: