Audiencia Pública de PSJ Cobre Mendocino: hoy harán repaso de los ausentes
Tras más de 6 horas de exposiciones, concluyó un nuevo día de la Audiencia Pública del proyecto cuprífero PSJ. La mesa instructora completó el llamado de los inscriptos como oradores virtuales y este lunes, 11 de agosto, realizará un repaso de los ausentes.
Luego de nueve días de este proceso participativo, que permitió que distintas voces dieran su opinión del proyecto, expresándose la mayoría en apoyo, la mesa instructora de la audiencia culminó con el llamado de todas las personas que se habían inscripto para tomar la palabra.
Como sucedió en cada una de las jornadas de la presencialidad, en las que se hacía un repaso de la lista al final del día por si había quedado alguien en la audiencia que estuviera debidamente inscripto y que no haya podido hacer uso de la palabra, la mesa instructora procederá a hacer el repaso de los inscriptos ausentes en la virtualidad.
La reiteración del llamado comenzará este lunes 11 de agosto a las 9 de la mañana, buscando que todas aquellas personas que se inscribieron para dar su opinión del proyecto puedan hacerlo, con el objetivo de seguir enriqueciendo este espacio de participación ciudadana que está logrando una histórica concurrencia de oradores.
¿Cómo seguir la audiencia?
La transmisión de la audiencia se realiza en vivo por Zoom y YouTube y se han habilitado puntos de acceso remoto con asistencia técnica en:
- Polideportivo CEDRyS (Uspallata).
- Sala Cultural Malvinas Argentinas (Las Heras).
Información disponible para todos los ciudadanos
La Autoridad Ambiental Minera habilitó canales de consulta e información antes, durante y después de la Audiencia, garantizando que cada intervención sea considerada en el expediente. De hecho, el expediente ambiental del proyecto se encuentra disponible para consulta pública desde el inicio del proceso. Incluye los informes elaborados por la Dirección de Minería, la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y los dictámenes de organismos provinciales y nacionales.
Entre las instituciones que han emitido opinión, se encuentran:
- Municipalidad de Las Heras.
- Departamento General de Irrigación.
- Direcciones Provinciales de Vialidad, Hidráulica, Transición Energética, Planificación Territorial, Bienes Registrables, Biodiversidad y Ecoparque.
- Patrimonio Cultural y Museos.
- Dirección Nacional de Vialidad.
- Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
- EPRE, Iadiza, Emetur, Segemar.
- Representantes del proyecto PSJ Cobre Mendocino.
La documentación puede consultarse de forma libre y gratuita en:
- www.mendoza.gov.ar/mineria/proyecto-psj-cobre-mendocino
- www.mendoza.gov.ar/dpa/control-ambiental-minero
Allí se encuentran disponibles los informes técnicos, material cartográfico, actas de la CEIAM y aportes realizados por instituciones científicas, educativas, sociales y municipales.