La Junta Electoral anunció qué alianzas competirán en Mendoza en las elecciones de octubre y que analizarán la del PRO y la Alianza Provincias Unidas

En octubre Mendoza definirá los cinco diputados nacionales que tienen mandato por cuatro años. A las 23,59 de anoche se cerró la inscripción de frentes y alianzas. La Junta Electoral de Mendoza anunció cuáles son los frentes y alianzas que estarán en carrera, y también que aún no está firme la presentación de la alianza del PRO con a Alianza Provincias Unidas.

La Junta Electoral de Mendoza ratificó quiénes competirán

Fuerza Justicialista Mendoza
Integrada por: Partido Justicialista, Partido Intransigente, Movimiento Político, Social y Cultural, Partido Solidario, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Unidad Popular Mendoza y Nuevo Encuentro por la Democracia.

Libertad Avanza + Cambia Mendoza
Compuesto por La Libertad Avanza, Unión Cívica Radical, Partido Renovador Federal y Partido Agrupaciones Solidarias (ámbito Las Heras).

Frente Verde
Conformado por: Partido Verde, Movimiento Libres del Sur y Reconstruyendo Malargüe (ámbito Malargüe)

Alianza Provincias Unidas – Defendamos Mendoza
Compromiso Federal, Partido Federal, Partido Socialista, Partido Fe, Coalición Cívica ARI.

Frente Libertario Demócrata
Formado por el Partido Demócrata y Partido Libertario

Frente de Izquierda y Trabajadores
Integrado por el Partido de Trabajadores por el Socialismo, Podemos con la Izquierda, Movimiento Socialista de los Trabajadores y Partido Obrero.

Importante: a las 23.45 horas del 7 de agosto se recibió una presentación del PRO, donde solicita su incorporación a la Alianza Provincias Unidas, lo que será motivo de reunión de la Junta. La presentación del PRO será analizada por la Junta Electoral Provincial la semana entrante, en día y horario a determinar.

Cronograma electoral en Mendoza

El domingo 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales (de aquellas comunas que no desdoblaron) de forma conjunta con Nación y dos días después, el 28 de octubre, se estableció como la fecha donde se iniciará el escrutinio definitivo.

Mendoza debe elegir 5 diputados nacionales, 24 diputados provinciales, 19 senadores provinciales y la mitad de los concejos deliberantes (aunque varios han desdoblado, entre ellos San Rafael, y votaran en febrero de 2026).

Durante Agosto hay 5 fechas claves. La primera es el jueves 7 de agosto. Hasta ese día había tiempo para que las organizaciones políticas solicitaran el reconocimiento de alianzas para participar en comicios provinciales y municipales conjuntos.

El martes 12 de agosto vence el plazo para registrar en la Junta Electoral el símbolo y la asignación de colores.

El domingo 17 de Agosto concluye el plazo para el registro de los candidatos ante la Junta Electoral Provincial para la Boleta Única. Los mismos deberán reunir las condiciones propias del cargo para el cual se postulan y no estar comprendido en una de las inhabilidades establecidas por ley. Un día después, el lunes 18 de Agosto, se debe remitir la nómina de los partidos políticos reconocidos y que puedan participar de las elecciones municipales y provinciales junto con sus apoderados y domicilios.

El 27 de Agosto iniciará formalmente la campaña electoral en elecciones provinciales y municipales y el 21 de septiembre se podrá comenzar con la propaganda en medios de comunicación audiovisual.

Ya desde el 1 de octubre comenzará a regir la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio y para el 11 de octubre deberán estar impresas la Boletas Únicas Provinciales. El 24 de octubre a las 8:00 hs comenzará oficialmente la veda electoral y el día del sufragio es el 26 de octubre.

El día 28 de octubre a las 18:00 hs finalizará el plazo para la recepción de las protestas y reclamos que haya sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas en las escuelas. Ese mismo día comenzará a realizarse el escrutinio definitivo.

Please follow and like us: