ATM continúa con el Programa de Reducción Plurianual de alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos
Entre los ejes principales se destaca la exclusión de contribuyentes de muy bajo riesgo fiscal del SIPER (según ARCA), del Sistema de Retención de Créditos Bancarios (SIRCREB).
La Administración Tributaria Mendoza (A.T.M.) informó que, en concordancia con la política provincial de disminución de presión fiscal iniciado en el año 2017, estableció mediante Resolución General A.T.M. N° 29/25 la disminución en las alícuotas del Sistema de Retención de Créditos Bancarios (SIRCREB) y exclusión del mencionado sistema a contribuyentes con muy bajo riesgo fiscal en SIPER.
Esta disposición, vigente desde el 1° de mayo, junto con la automatización del proceso para la obtención del certificado de no retención / no percepción permite reducir saldos a favor de los contribuyentes.
La publicación de esta Resolución tiene como ejes principales: Bajas de alícuotas de retención según actividad, adecuación Actividades al Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación “NAES”, exclusión a contribuyentes de muy bajo riesgo fiscal según ARCA, exclusión a contribuyentes locales con tres meses de saldos a favor (antes era de 6 meses).
Hay que destacar que se redujo de 6 a 3 la cantidad de declaraciones juradas con saldo a favor en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos requeridas para quedar excluido del régimen de retenciones.
También, se han reducido las alícuotas de retención SIRCREB en determinadas actividades económicas, de modo que no superen las alícuotas efectivamente aplicadas en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, contemplando aquellas reducidas por la Ley Impositiva.
A causa de estas medidas, el padrón de sujetos alcanzados en abril era de 33.148, mientras que para mayo se redujo a 20.679. Esto representa una reducción total del 38% del padrón de contribuyentes sujetos a retención en sus acreditaciones bancarias.
Por último, es importante destacar que se actualizó la descripción y codificación del Nomenclador de Actividades del Sistema Federal de Recaudación (NAES) para adecuarlo a los nuevos lineamientos.
De esta manera la Administración Tributaria Mendoza continúa con su compromiso con los contribuyentes respecto a la política provincial de disminución de presión fiscal iniciada en el año 2017.