Un innovador “electrodoméstico” calienta más que una estufa y ahorra energía
Se trata de paneles solares radiantes que aparecen como una opción innovadora que combina energía renovable con confort térmico.
Actúa con un sistema que captura el calor del sol y lo transfiere al interior del hogar mediante radiación, sin necesidad de forzar el aire ni utilizar resistencias eléctricas tradicionales. El resultado: ambientes cálidos y estables, con un consumo energético mucho menor que el de otros métodos de calefacción.
A diferencia de los paneles solares fotovoltaicos, que generan electricidad, los paneles solares térmicos radiantes se utilizan específicamente para calefaccionar ambientes o incluso calentar agua sanitaria. Funcionan a través de colectores solares un dispositivo que capta la energía del sol y la transforma en calor que luego se distribuye mediante paneles de radiación instalados en pisos, paredes o techos.
Estos paneles suelen estar compuestos por una mezcla de materiales metálicos y conductores que irradian el calor de forma pareja y continua, evitan los cambios bruscos de temperatura y logran un confort similar al de una losa radiante, pero alimentada en gran parte por energía solar.
Este tipo de calor se distribuye de forma homogénea por todo el ambiente, sin levantar polvo, sin consumir oxígeno y sin resecar el aire, lo que favorece un entorno más confortable y respirable.
Además, al funcionar con energía solar, ya sea directa o almacenada, no requieren electricidad ni gas adicionales, lo que se traduce en un importante ahorro energético. No obstante, pueden combinarse con sistemas de respaldo (como calderas eléctricas o a gas) para asegurar calefacción incluso en días nublados o de baja radiación solar.
A esto se suma la seguridad: no hay riesgo de fugas, sobrecalentamiento ni incendios. Esto los vuelve ideales para hogares con niños o adultos mayores, donde la precaución es fundamental.