Los pasillos de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires lucen desiertos, como si alguien hubiera dado la orden de que nadie asome a la superficie. Si se pudiera hacer una comparación entre los trabajadores registrados y los que pueden cruzarse desde que se reveló que un puntero del PJ vaciaba los cajeros automáticos de empleados fantasmas, la diferencia desencadenaría un escándalo extra. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/Legislatura-Buenos-Aires-e1696159846945.jpg346700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-10-01 08:32:232023-10-01 08:32:23Opinión. Chocolate mete miedo, Sergio Massa reza por el dólar y el Instagram de una modelo desata otra crisis en el PJ
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria Sergio Massa anunció este domingo en Salta que buscará establecer un mecanismo, a través del Presupuesto 2024, para coparticipar parte de la recaudación de dos impuestos para compensar las cuentas fiscales de las provincias, que se vieron afectadas por medidas como el cambio en Ganancias. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/massa-iva.jpg392700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-09-24 17:30:032023-09-25 08:12:34Para compensar a las provincias, Massa propondrá coparticipar los impuestos al cheque, al dólar y las importaciones
La campaña electoral de Unión por la Patria (UP), en su desesperada búsqueda de rescatar votos perdidos, no deja de aportar diariamente ingredientes cada vez más disparatados a la incertidumbre política y económica argentina. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/Massa-incendiario-e1694865281947.jpg466700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-09-16 08:55:092023-09-16 08:55:09Análisis. El incendiario que se dedica a vender matafuegos
Luego de anunciar la devolución del IVA, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció otra novedad de su plan platita. Este jueves, desde La Rioja, reveló que habrán sorteos de autos 0KM, motos y electrodomésticos, tanto para comerciantes como para compradores que utilicen tarjeta de débito, el método por el cual se puede acceder al beneficio.
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/massa.jpg411700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-09-15 07:40:022023-09-15 07:40:02Ahora Sergio Massa promete sorteos de autos y electrodomésticos para comerciantes y beneficiarios de la devolución del IVA
El costo fiscal de las medidas económicas que anunció el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa asciende a unos 3 billones de pesos para el Estado, según cálculos elaborados por economistas y tributaristas a los que consultó LA NACION. Los anuncios de Massa forman parte de la campaña electoral de Unión por la Patria y del intento del oficialismo de remontar el resultado de las PASO. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/S.-MASSA-e1661198149107.jpg467700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-09-14 17:15:402023-09-14 17:30:02Elecciones 2023. Las medidas que dispuso Sergio Massa implican un costo fiscal de unos $3 billones
El Poder Ejecutivo nacional adelantó que este viernes enviará “en tiempo y forma” al Congreso de la Nación el proyecto de ley de Presupuesto 2024, tal como estipula la Ley. Aunque también indicaron que pedirán que se postergue el tratamiento “hasta después de las elecciones”, según confirmaron fuentes del ministerio de Economía a Télam, en línea con el pedido del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/Srgio-A.-Massa-e1679517415928.jpg467700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-09-14 07:43:472023-09-14 07:43:47Massa aceptó el pedido de Milei y postergará el tratamiento del Presupuesto hasta después de las elecciones
Luego de la batería de medidas económicas que anunció Sergio Massa tras las Paso y la devaluación, en la que la última fue la modificación del Impuesto a las Ganancias, el ministro se prepara para el impacto que tendrá la difusión del dato oficial de inflación de agosto, que el INDEC dará este miércoles. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/Massa-70-e1692477566685.jpg346700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-09-12 17:30:562023-09-12 18:01:35Sergio Massa enfrenta el miércoles el dato de inflación de agosto que se encamina a ser la peor en 3 décadas
El ministro de Economía Sergio Massa buscará esta semana ampliar el paquete de medidas de compensación de ingresos que empezó a implementar luego de la devaluación oficial del peso que tuvo lugar tras las PASO. Esta semana, en ese sentido, se conocerá el primer dato concreto de impacto en precios que tuvo ese salto cambiario, cuando el Indec dé a conocer el índice de agosto, que mostrará una inflación de dos dígitos mensuales. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/Massa-X-e1663413629485.jpg467700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-09-11 08:45:122023-09-11 16:46:34A días de que se conozca el primer dato de inflación post-devaluación, Massa busca ampliar el paquete de medidas
Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ascendieron en agosto a $201.122 millones y registraron un incremento interanual sin precedentes en los últimos años, con un 170,1% más que en el mismo mes del año pasado. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/S.-MASSA-e1661198149107.jpg467700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-09-07 09:10:052023-09-07 16:13:01Las transferencias a las provincias aumentaron 170 % en el último año y se ubicaron por encima de la inflación
Aunque no se trata de detalles menores, el problema que debe resolver el candidato a presidente de Unión por la Patria, en boca de uno de los dirigentes que más lo conoce, tiene que ver con la dispersión en la que quedó sumido el oficialismo después de la elección y que propicia un escenario incierto de cara a las generales y, en especial, el día después.
Si bien en el massismo se encargaron de aclarar que «nada cambió» en la estructura y que el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, sigue al frente de la campaña, el repliegue del kirchnerismo tras las PASO fue evidente.
El silencio de Cristina Kirchner, recluida en el Senado y abocada a su agenda judicial, alimenta las especulaciones. Para algunos dirigentes del Frente Renovador esa actitud de la vicepresidenta contribuye para trazar una campaña «más parecida a la de Massa 2015» que a la de las PASO. Pero hay otros que por lo bajo alertan que los K se quieren despegar del candidato.
Con Alberto Fernández ocurre lo contrario: el massismo quiere que aparezca lo menos posible, pero el Presidente, a pesar de que ya se lo hicieron saber, no pierde oportunidad para inmiscuirse en la campaña. El último capítulo fue la semana pasada, cuando anticipó el paquete de medidas que el ministro de Economía haría el fin de semana.
En el comando de campaña estallaron y algunos le reprocharon a la portavoz presidencial Gabriela Cerruti por su desliz: «Díganle que se calle por favor», fue uno de los mensajes (más correctos) que recibieron en el entorno presidencial. Hubo otros no tan sutiles y que incluyeron duros exabruptos.
Contra los peores pronósticos, con una inflación en alza tras la devaluación, Massa intenta mostrarse optimista en el camino a octubre y dice estar convencido de que en la elección se confrontarán dos modelos: el del libertario Javier Milei, al que considera “inviable” para la Argentina, y el que encabeza en la boleta de Unión por la Patria, con un rol clave del Estado.
Balotaje y el temor del «día después»
En el imaginario del tigrense no hay más opciones y, en consecuencia, la posibilidad de quedarse fuera del balotaje no es mencionada por su círculo de confianza, porque entienden que Milei captará “voto útil”, pero no le alcanzará para ganar en primera vuelta.
Pero no todos piensan igual. El escenario de un triunfo de Milei o de una definición entre el libertario y Patricia Bullrich, que deje al oficialismo -y a Massa- afuera de carrera es contemplado cada vez con más frecuencia entre los dirigentes que no juegan su partido en octubre. Los reparos de los gobernadores e intendentes a pagar la suma fija a sus empleados es un buen termómetro de ello.
“Si el 23 de octubre no hay balotaje, va a ser muy difícil la Argentina hasta diciembre. Es lógico que cada uno cuide su presupuesto”, dice un mandatario de los que no pagarán la suma fija.
El temor al “día después” a las generales se propala especialmente entre los que tienen acuerdos por obras hechos con Nación. Como las transferencias están “pisadas” desde hace meses, muchos distritos asumieron los pagos para que no se detuvieran las tareas en plena campaña electoral. Incluso, para recuperar esos fondos, algunos le dejaron saber a Nación que podrían asumir el pago del bono con ese reintegro. Dicen que un gobernador tuvo suerte y se subió a la movida.
Pero el problema con la campaña en las provincias data de la ruta rumbo a las PASO. Hubo, como contó Clarín, problemas de coordinación y logística que entorpecieron los armados, ya afectados por la decisión de la mayoría de los mandatarios de desdoblar las elecciones provinciales. El diagnóstico en el búnker de Unión por la Patria es que en al menos cuatro de las 16 provincias en las que se impuso Milei, el oficialismo podría haber hecho pie si hubiera contado con un mayor empuje de los gobernadores.
En ese contexto, lejos de alinearse, los intendentes recurrirán al reparto de boletas para salvar sus distritos. «Va a ser un sálvese quien pueda», se justifica uno de ellos ante Clarín.
Es una sensación que se extiende a partir de un fantasma que sobrevuela en el oficialismo: el temor al día después a las generales. «Si llega al balotaje, Sergio va a quedar muy débil y esto se va a poner complicado, pero no se puede ni decir en la campaña porque nadie vota a perdedor», resume un legislador con amplio recorrido en el kirchnerismo pero que milita «con todo» por la candidatura de Massa.
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/Massa-70-e1692477566685.jpg346700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-09-03 17:21:512023-09-18 09:31:59Opinión. “Sálvese quien pueda”: en el oficialismo se despegan de Massa y crece el temor por el 23 de octubre