Según la universidad Di Tella, la pobreza subió al 40,2% en la segunda mitad del año
Un estudio privado realizado por la Universidad Di Tella estimó una tasa de pobreza de 40,2% para el semestre de julio a diciembre de este año. Leer más →
Un estudio privado realizado por la Universidad Di Tella estimó una tasa de pobreza de 40,2% para el semestre de julio a diciembre de este año. Leer más →
La suba de precios de la indumentaria dejó de ser exclusiva de los meses de lanzamiento de la nueva colección por cambio de temporada -marzo y septiembre- para convertirse en un factor a observar hasta en los períodos de liquidaciones. Leer más →
Entre muchas cuentas que en la Argentina nunca dejaron de crecer hay una que por estos días ha vuelto a quedar en medio del debate político: se trata de la nómina de empleados públicos.
Es el último número que dejó la gestión de Martín Guzmán en el Ministerio de Economía antes de su sorpresiva renuncia.
En medio de la fuerte escasez que afecta a más de 20 provincias, las petroleras decidieron aplicar un aumento del 12% promedio en el precio del gasoil a partir de esta medianoche. Leer más →
Las cifras mensuales de importaciones preocupan a una parte del equipo económico del Gobierno, que asegura que el ritmo de compras de bienes, insumos y energía perjudica uno de los objetivos que el Poder Ejecutivo se trazó en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: la acumulación de reservas en el Banco Central. Algunos funcionarios ya plantean en reuniones internas del gabinete que deberían reajustarse algunos filtros para hacer una suerte de “sintonía fina” de dólares que consume la producción. Leer más →