Mendoza consolida la presencia del Gobierno en San Rafael con infraestructura policial de vanguardia

La inversión de $731 millones permitirá la construcción de la Comisaría 62 y la puesta en valor de la Oficina Fiscal de Cuadro Nacional. El proyecto busca optimizar el trabajo del personal y ofrecer espacios adecuados para la atención de los vecinos.

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, avanza en la modernización de la infraestructura policial con el llamado a licitación de la Comisaría 62 y la refuncionalización de la Oficina Fiscal de Cuadro Nacional, en San Rafael. Estas obras forman parte de un plan provincial que prevé la construcción y mejora de siete comisarías, con el objetivo de reforzar la presencia del Estado, optimizar la capacidad operativa de la fuerza y garantizar una atención eficiente a la comunidad.

El acto administrativo para la recepción y apertura de ofertas económicas se realizará el martes 30 de septiembre, a las 10, en el Salón de Acuerdos del séptimo piso de la Casa de Gobierno.

Un edificio moderno y funcional

El jefe de la Departamental San Rafael, Víctor Ballejos, detalló los alcances de la obra: “El nuevo edificio contará con oficinas administrativas, espacios de género, oficinas para ayudantes fiscales, sala de requisas, zona de espera, guardia, calabozos con las condiciones adecuadas y climatización centralizada”.

Ballejos agregó que la licitación fue convocada el 11 de septiembre y que, tras la adjudicación, la empresa seleccionada tendrá entre 60 y 70 días para iniciar los trabajos. La obra demandará aproximadamente un año, estimándose su finalización y equipamiento para diciembre del próximo año.

Además, adelantó que en paralelo se abrirá la licitación para la construcción de la Comisaría 42 en la zona de Salto de las Rosas, dentro del mismo plan provincial de modernización de siete dependencias.

Detalles del proyecto

El edificio tendrá una superficie total de 328 m², que incluye la refuncionalización de 52 m² de la estructura existente. Contará con áreas administrativas, de servicios y calabozos, mientras que la planta alta estará destinada a la Oficina Fiscal. Se empleará un sistema tradicional con muros de mampostería armada y materiales de alta calidad, garantizando durabilidad, seguridad y accesibilidad, además de sistemas eléctricos, sanitarios y de climatización modernos.

El diseño sectorizado permitirá optimizar la funcionalidad de cada área:

-Área administrativa: sala de espera, oficinas de guardia, de secuestros judiciales, de género y de operaciones, además de despachos para el Subcomisario y el Comisario.

Área de servicios: sanitarios, vestidores, cocina, depósito de armas y sala de máquinas.

-Área de calabozos: celdas, sala de requisa y sanitarios para detenidos.

-Planta alta: Oficina Fiscal, despachos privados y sanitarios.

La obra, con un presupuesto oficial de $731 millones, busca superar las limitaciones del espacio actual, que, aunque en buen estado, no ofrece las comodidades necesarias para el correcto funcionamiento de las áreas operativas ni para la atención al público.

Historia de la Comisaría 62

Ballejos recordó que la Comisaría 62 comenzó en los años ’90 como Destacamento de Cuadro Nacional, fue elevada a Subcomisaría en 2006 y alcanzó el rango de Comisaría en 2014 mediante la Resolución nº 2339-S.

“Originalmente funcionaba en un edificio sobre la avenida principal, pero en 2018 debió trasladarse a un inmueble alquilado junto a una estación de servicio debido al deterioro del edificio original, quedando alejada del casco urbano del distrito. Durante estos años se realizaron gestiones para contar con un nuevo edificio y recientemente se anunció la licitación de una comisaría moderna, con un presupuesto de 731 millones de pesos y 328 m², en el predio donde actualmente funciona un destacamento frente al Registro Civil”, explicó.

Un plan integral de seguridad

La construcción de la Comisaría 62 se enmarca en la estrategia del Gobierno provincial de reforzar la seguridad, modernizar la infraestructura policial y garantizar espacios adecuados tanto para la atención al público como para el trabajo del personal. La obra, junto con la futura Comisaría 42 y otras dependencias proyectadas, consolidará la presencia del Estado en San Rafael y mejorará la capacidad de respuesta de la policía, reforzando la seguridad de toda la comunidad.

Please follow and like us: