,

Faustino Oro eliminó a un gran maestro croata y dio el primer golpe en la Copa Mundial

Faustino Oro, de flamantes doce años, causó sensación en la primera vuelta de la Copa Mundial al eliminar a su rival, el experimentado gran maestro croata Ante Brkic, de 37 años, que lo aventajaba en más de ochenta puntos de ranking Elo internacional.

La Copa Mundial es un torneo especial dentro del mundo del ajedrez. Tiene una inusual estructura piramidal, a la manera de los torneos de tenis. Los jugadores clasificados se enfrentan en matches individuales de los cuales emerge un ganador y el otro queda eliminado.

Son dos partidas a un ritmo de juego clásico. Todos los ganadores de la primera vuelta se parean de nuevo en la segunda ronda y así sucesivamente hasta llegar a un único ganador.

Otro premio importante es que los tres primeros clasifican al Torneo de Candidatos. Recordemos que el Torneo de Candidatos es un octogonal cuyo ganador obtiene el derecho a ser el desafiante del campeón mundial.

La Copa Mundial es muy atractiva por otros varios motivos; uno es que tiene buenos premios; otro, que permite a jóvenes valores enfrentarse a los mejores del mundo. Los tiebreaks que definen los matches empatados se juegan en un tercer día, a partidas rápidas, lo que es un motivo adicional de interés, por el vértigo de este tipo de definiciones.

Esta Copa Mundial se desarrolla en Goa, antiguo enclave portugués en la India. En la grilla inicial participaron tres jugadores argentinos: Llan Schneider de 2416 de ranking, que fue vencido por el serbio Alexsandar Indjic , gran maestro de 2618, por 1 ½ a ½ . También Diego Flores fue eliminado por el kazajo Denis Makhnev, pero ya en el desempate de rápidas, luego de empatar el match pensado.

De modo que Faustino Oro fue el único argentino en pasar a la segunda ronda. Su victoria merece un examen más detenido, porque pasó por momentos críticos en los que parecía que iba a ser eliminado, pero se sobrepuso a todas las adversidades, mostrando un óptimo carácter competitivo. Empezó empatando las dos primeras partidas a ritmo clásico, quedando para hoy el desempate a series de dos partidas rápidas, con progresiva disminución de tiempo ante cada serie que terminara empatada.

Primero jugaron a 15 minutos por jugador, y allí Faustino perdió con piezas negras la primera partida, hecho que lo obligaba a ganar indefectiblemente la segunda, para recién ir a un nuevo desempate. Jugó a todo o nada esa segunda partida, y logró ganar nivelando el match. Entonces ambos competidores jugaron un nuevo desempate de dos partidas a diez minutos por jugador.

Faustino Oro en la Copa del Mundo FIDE
Faustino Oro en la Copa del Mundo FIDEFIDE.COM

La primera finalizó en tablas, pero en la segunda, Faustino debió defender una posición en extremo delicada, al borde de la derrota, durante más de cuarenta jugadas, con apenas segundos en el reloj. Al fin, consiguió el ansiado empate, que lo llevó a un nuevo desempate, ahora a partidas de cinco minutos. Pero en estos ritmos de juego ultrarrápidos, Faustino es un as, y ganó las dos partidas, quedando vencedor en el global.

Una hazaña competitiva de un chico de doce años frente a un avezado gran maestro. Este martes le espera un escollo a priori imposible: se enfrentará con el indio Santosh Vidit, de 2716 de Elo. Todo jugador que tenga más de 2700 de ranking es de primera clase mundial. Pero creo que si Faustino (2495 Elo) logra empatar las dos partidas pensadas, luego, en el desempate de partidas rápidas, sus posibilidades crecerán en modo exponencial.

La Nación/Pablo Ricardi

Please follow and like us: