,

Copa Davis: Zeballos y Molteni, la victoria de Argentina sobre Países Bajos rumbo al Final 8

En la inolvidable Copa Davis de 2016, Argentina jugó cuatro partidos antes de levantar la Ensaladera de Plata y en todos fue visitante. Pasó a Polonia, Italia y Gran Bretaña antes de disputar esa histórica final con Croacia. En cada lugar, su público se hizo sentir, como también lo hizo este sábado en el estadio Martini Plaza de Groningen, a 180 kilómetros de Ámsterdam, donde el equipo de Javier Frana cerró 3-0 una serie perfecta sin ceder ni un set contra Países Bajos, vigente subcampeón, para clasificarse al Final 8 por segundo año consecutivo. Esta vez, la cita será en Bolonia del 18 al 23 de noviembre.

Apenas fue un puñado de unos 40 argentinos el que se acercó hasta tierra neerlandesa. Pero no se acallaron pese a que eran cuatro mil los que formaban esa marea naranja en las tribunas del coqueto estadio techado, en el que la superficie dejó de ser un dilema el viernes, cuando Tomás Martín Etcheverry y Francisco Cerúndolo se impusieron al debutante Jesper de Jong y al peligroso Botic Van de Zandschulp, que tenía en su historial un triunfo frente a Carlos Alcaraz en el US Open 2024 y la victoria ante Rafael Nadal en su último partido como profesional como puntos altos.

El turno, menos de 24 horas después, era del dobles y allí estaba el destacado Horacio Zeballos, el mejor doblista argentino de la historia y reciente campeón del Abierto de Estados Unidos -en su habitual dupla con el español Marcel Granollers-, aunque quien se destacó sobre la carpeta fue Andrés Molteni, clave para cerrar el segundo set cuando los neerlandeses Sander Arends y van de Zandschulp (reemplazante a último momento de Sem Verbeek) se ilusionaban con la remontada.

Como si fueran esos chicos que jugaban juntos en interclubes y que, en los veranos, se veían en el Edison Lawn Tenis de Mar del Plata, el club fundado por Horacio Zeballos padre, los integrantes de la dupla jugaron como si lo hicieran habitualmente en el circuito, circunstancia en la que ganaron dos títulos, los lejanos Atlanta 2016 y Buenos Aires 2018. Aunque el que incomodó más a los locales fue Molto, quizás porque al Cebolla lo tenían más observado y sabían cómo controlar mejor su servicio.

Lo cierto es que el primer set transcurrió con paridad hasta el sexto game, momento en el que la pareja neerlandesa cometió errores y la albiceleste pudo capitalizarlos. Tras la primera doble falta del partido, que dejó a Argentina 30-15, una enorme devolución de Molteni le dio el punto al equipo, para pasar al frente 4-2 y, con esa ventaja, edificar el triunfo por 6-3, que se cerró con Molto preciso en la red, con puntos consecutivos para ponerse doble set point y un gran saque de Zeballos.

Después de una breve demora porque van de Zandschulp estuvo más tiempo del deseado en el vestuario, el segundo set arrancó con el singlista neerlandés entregando errores típicos de quien no está acostumbrado a jugar dobles. Fue, sin embargo, un momento del partido porque luego la concreción se hizo presente y Países Bajos logró el quiebre en el momento clave (4-2), confirmó con el saque (5-2) y puso contra las cuerdas a Argentina con cinco set point en el game más largo del partido, que finalmente Molteni sacó adelante con una devolución perfecta para recuperar el quiebre y dejar el juego 5-4.

Con el envión anímico, Zeballos volvió a sacar tras aquel servicio perdido y se mostró seguro en el fondo y más que acompañado por Molteni en la red para, luego, juntos volver a quebrar (6-5) y sacar para partido. La tensión extrema de los locales se hizo notar en cada grito de Arends y en el punto brillante de van de Zandschulp para mantener la ilusión viva. Pero, entonces, Molto la pulverizó: primero con un gran saque, después con una enorme salvada que el smash de Zeballos transformó en match point y luego con el punto para ganar el set por 7-5 y clasificar al equipo de Javier Frana al Final 8.

«Es muy emocionante, jugamos un gran partido. Nunca hay que darse por vencido, la luchamos mucho en el segundo set. Nuestros rivales son grandes jugadores y fue una pelea hasta el final. Estoy muy contento de estar en las Finales, es un gran sueño para todos nosotros y para nuestra gente que vino desde muy lejos», destacó el marplatense, cuya temporada ya no terminará en el Masters con Granollers en Turín, sino que será a 300 kilómetros, en Bolonia. «Las vacaciones serán más adelante, llevar a la Argentina a las finales es hermoso», aclaró, no sin antes elogiar a su pareja de turno. «Molto es un animal, creo que ni él sabe cómo jugó. Por suerte lo acompañé bien hoy», expresó.

Quien ya había sido su compañero en enero, en la serie contra Noruega con un triunfo en sets corridos, destacó «esa conexión» que tienen pese a no jugar seguido. «Nos conocemos desde hace mucho tiempo, jugamos juntos interclubes y tenemos esa conexión que suma mucho a la hora de juntarnos en la cancha«, resaltó. Luego, en español, les agradeció a los hinchas: «Gracias por venir a todos a apoyar, como siempre locales».

Argentina, además de convertirse en el tercer clasificado al Final 8 después de Italia -último campeón y anfitrión- y Alemania, quien en el inicio de la jornada había asegurado la victoria contra Japón en Tokio, provocó la primera derrota de Países Bajos en una serie de local desde septiembre de 2014. Desde entonces, el equipo que este fin de semana no contó con su principal figura, Tallon Griekspoor, había ganado cuatro veces, además de haber llegado a la final de la Copa Davis el año pasado en Málaga por primera vez en su historia. Pese a eso, la marea naranja terminó festejando el triunfo de Jesper de Jong, quien en el cuarto punto se impuso en sets corridos (6-4 y 6-3) a Francisco Comesaña, que hizo su debut en la Copa Davis.

Fuente Clarín/ Foto: REUTERS/Piroschka Van De Wouw

Please follow and like us: