Colapinto en el GP de la Ciudad de México: tuvo buen rendimiento aunque sigue sufriendo con el Alpine.
El primer día de acción en el Gran Premio de México cerró con señales positivas para Franco Colapinto, pese a que el 18° puesto que obtuvo en la segunda práctica libre definitivamente no sea un buen resultado. Más temprano había mostrado que ya no es un novato, finalizó noveno en una FP1 que contó con nueve rookies y -lo más importante- se impuso a Paul Aron (15°), el piloto reserva de Alpine con el que competirá por un lugar para la temporada 2026.
Esa valiosa ubicación en la primera tanda de entrenamientos, más allá de que algunos de los nombres más importantes de la parrilla se quedaron afuera tras cederles sus asientos a los pilotos de reserva tal como exige el reglamento, reflejó un trabajo prolijo y ordenado. Casi la mitad de la grilla estuvo ocupada por debutantes, lo que distorsionó la lectura de los tiempos y las escuderías aprovecharon para probar configuraciones distintas.
Luego, en la segunda tanda cayó al antepenúltimo lugar, aunque de allí también rescató algo positivo, ya que se impuso a Pierre Gasly, quien marcó el peor tiempo. Alpine volvió a exhibir las limitaciones de un auto que lleva meses sin evolucionar. El análisis no debe quedarse en las planillas. Colapinto ganó la batalla interna ante sus dos compañeros de equipo y eso es algo para celebrar.
“La FP1 me costaba encontrar el ritmo, el auto se súper duro, con los pianos es inmanejable. Mejoramos un poco, pero seguimos teniendo los mismos problemas y por eso estamos tan atrás”, analizó Colapinto en declaraciones a ESPN.
La dureza en la suspensión del A525 es un problema sin solución. Lo vivieron en el bacheado Singapur y Austin. El problema es que, si se ablanda la suspensión, se pierde carga aerodinámica. Ese combo genera pérdida de velocidad y rendimiento.
“En lo personal fue un día bueno. Uno de mis mejores viernes. Vamos a intentar estar mejor para el resto del fin de semana”, dijo para cerrar el piloto argentino. El margen de mejora para el A525 no es muy grande. El objetivo máximo al que pueden aspirar es tratar de cruzar la barrera de Q1 para llegar a Q2, un listón elevado para estos días de vacas escuálidas en Enstone.
Clarín/ESPN


