Cobrar el sueldo en el Banco Nación rinde más: remunera las cuentas

Banco Nación ofrece un nuevo beneficio para todos los clientes que reciban la acreditación de su salario en una cuenta haberes. Leer más

Please follow and like us:

Juicio por YPF: la Justicia de Estados Unidos frenó el embargo y suspendió la entrega de las acciones y activos

La Corte de Apelaciones de Nueva York, en Estados Unidos, resolvió mantener en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska de entregar las acciones de la empresa petrolera como pago, en el juicio por la estatización del 51% de YPF.

Leer más

Please follow and like us:

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en septiembre

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 1,9% en septiembre, en línea con el dato de inflación de julio, que informó este miércoles el INDEC. Así, el haber mínimo será de $320.277,17 en el noveno mes del año, sin contar con el bono de $70.000 adicional que el Gobierno ya adelantó otorgará a los que menos ganan.

Leer más

Please follow and like us:

En el mes en que el dólar subió 13 %, la inflación fue 1,9 %

Registró la presión de los precios estacionales por las vacaciones de invierno y algunas verduras; en agosto podría impactar el salto del tipo de cambio; la medición núcleo fue de 1,5% y se desaceleró frente a junio.

La inflación se mantuvo por debajo del límite psicológico del 2% mensual por tercer mes consecutivo: en julio avanzó un 1,9%.

El indec informó que la suba de los precios acumulados durante el año fue de 17,3%, mientras que en doce meses sumó 36,6%. Los valores estacionales se dispararon al 4,1% en el mes, mientras que la inflación núcleo, que sigue los valores sin estacionalidad y los no regulados, mostró un avance de 1,5% (una desaceleración frente al 1,7% del mes pasado), la más baja desde enero de 2018.

El IPC elaborado por el organismo se aceleró con relación a junio, cuando había marcado un 1,6%. Un factor clave fue que en los últimos dos meses, los precios vinculados a la temporada habían mantenido una presión bajista para el nivel general. Esta vez esa fuerza se invirtió acelerando el índice. Esto pasó por los aumentos vinculados a las vacaciones de invierno, pero también por subas en algunas verduras.

La división con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%), por aumentos en Verduras, tubérculos y legumbres, Carnes y derivados y Pan y cereales en las regiones GBA (Gran Buenos Aires), Pampeana, Noreste, Noroeste y Cuyo. En cambio, en la Patagonia la mayor incidencia se registró en Transporte (2,8%).

Please follow and like us:

Crece el consumo de carne vacuna y vuelve a superar los 50 kilos per cápita

El consumo de carne vacuna recuperó terreno y superó los 50 kilos por habitante en promedio en los últimos doce meses a junio de 2025. Esto es un crecimiento del 5,6% respecto al mismo período del año anterior, según datos de la Secretaría de Agricultura. Leer más

Please follow and like us:

La Justicia le decomisó a Lázaro Báez 56 propiedades, tres millones de euros y un millón de dólares

Es por la condena en la causa de la Ruta del dinero K; el Tribunal Oral Federal 4 ordenó el remate de 10 estancias del empresario kirchnerista en distintos puntos del país; lo hizo antes de que se venza un plazo legal el próximo miércoles. Leer más

Please follow and like us:

Participaron más de 30 científicos: finalizó el streaming del Conicet en el fondo del mar

Un anuncio con gran significado fue sumergido en las profundidades del Atlántico Sur como forma de marcar el cierre de una transmisión histórica: “¡Gracias por el apoyo!». Leer más

Please follow and like us:

Más de 70 muertos: se abrió una causa penal contra los dueños de HLB Pharma por funcionar de modo ilegal

Mientras las muertes por fentanilo mortal se suceden y las sospechas de más fallecimientos por esa causa se levantan, el frente judicial suma nuevos actores. Por un lado, el Ministerio de Seguridad se presentó en Comodoro Py con una denuncia penal por una cuestión administrativa. Al menos, llamativo movimiento. Leer más

Please follow and like us:

Por falta de nieve, cerró anticipadamente un centro de esquí

La falta de nevadas complica la operación en los centros de esquí cordilleranos y la particular situación ya marcó la clausura anticipada de la temporada de uno de ellos. Leer más

Please follow and like us:

El Banco Central habilitó el uso de cheques en dólares

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a habilitar la apertura de las cuentas corrientes en dólares, sobre las que se podrán girar cheques en esa moneda sólo por medios electrónicos (ECHEQ).

Leer más

Please follow and like us: