,

Javier Milei adelantó que negocia un préstamo del Tesoro de EEUU para garantizar el pago de la deuda

El Presidente Javier Milei volará este domingo a Nueva York con su inseparable hermana Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, para participar de su segunda Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que hablará el miércoles 24 por la tarde. Volverá al país el jueves.

En la antesala de ese viaje, Milei dijo que está negociando con el Gobierno de Estados Unidos un préstamo a la Argentina para garantizar los pagos de la deuda del año que viene.

Reveló que habían empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene -4000 millones de dólares en enero y 4500 millones de dólares en el mes de julio- para lo que están en negociaciones que demandan tiempo, y que hasta que no esté confirmado no harán anuncios, «pero sí estamos trabajando muy fuertemente estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo».

Analistas interpretan como de gran magnitud el fuerte respaldo que le dará en la ONU el hombre que más lo apoya dentro de la administración de Trump: el secretario del Tesoro Scott Bessent, quien a su vez le está pidiendo que se aleje de China. Un difícil equilibrio. Milei va a ser homenajeado por Bessent, un hábil empresario, millonario, ex demócrata y ahora republicano. Hablarán juntos el miércoles 24 a las 7 pm local, las 20 horas en Argentina.

Será en el marco de las celebraciones por premio Global Citizen que la fundación conservadora Atlantic Council le dará a Milei y otros. Allí van a hablar los dos, y van a mantener una reunión. Es su canal con Trump. «Cuando la diplomacia se une a las celebraciones, el mundo lo nota», dice el Atlantic Council en la invitación a ver la entrega de premios en vivo.

Bessent es la cara amable del gobierno de Trump y de fuerte sostén para el libertario. Estuvo en abril en la Argentina, justo para el anuncio de que el FMI había dado -por apoyo de Trump- un nuevo préstamo a la Argentina por U$S 20.000, en el ojo de la tormenta en Estados Unidos por el nivel de fragilidad financiera que sigue habiendo con el plan económico de Milei. Fue Bessent el que dijo en abril pasado que el Tesoro estadounidense podría darle una ayuda directa a la Argentina, algo que en Estados Unidos no se hace desde hace tres décadas.

Please follow and like us: