Se viene la IV Jornada de Cannabis Medicinal y Uso Responsable Adulto

La actividad, organizada por la UNCuyo a través de su Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) y su Secretaría de Extensión, será desarrollada el sábado 4 de octubre desde las 9 en la institución educativa de Bernardo de Irigoyen 375.

La jornada tiene como propósito generar un espacio de intercambio interdisciplinario, promoviendo el abordaje riguroso y actualizado del uso del cannabis con fines medicinales y adultos responsables, a través de conferencias, mesas de debate y presentaciones a cargo de destacados referentes del ámbito nacional y provincial.

Está dirigida a profesionales de la salud, cultivadores, investigadores, pacientes, autoridades, estudiantes, inversores y a cualquier persona interesada en conocer más sobre el uso terapéutico y recreativo del cannabis, contando con múltiples espacios de debate donde intercambiar experiencias, buscando fortalecer los lazos entre las comunidades académicas y la sociedad civil.

Las tres ediciones anteriores fueron declaradas de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de San Rafael, contando con la presencia de reconocidos profesionales de nivel nacional, como los doctores Mariela y Marcelo Morante; la abogada Victoria Baca Paunero, personal del Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) y de la Fiscalía Federal de San Rafael, entre otros profesionales.

Objetivos de la IV Jornada de Cannabis Medicinal y Uso Responsable Adulto

  • Difundir conocimientos científicos sobre las propiedades terapéuticas del cannabis y sus aplicaciones clínicas.
  • Promover el uso responsable y seguro del cannabis entre la población adulta, en el marco de la normativa vigente.
  • Fomentar el diálogo entre investigadores, profesionales de la salud, especialistas en derecho, organismos técnicos y la comunidad en general.
  • Socializar avances regulatorios, científicos y productivos vinculados al cultivo, procesamiento y control de calidad del cannabis.
  • Contribuir al desarrollo de una industria del cannabis responsable, sostenible y basada en la evidencia.
  • Brindar información actualizada y basada en evidencia científica; perspectivas legales y regulatorias sobre el uso del cannabis en nuestro país y en la región; espacios de diálogo interdisciplinario con profesionales del INTA, ISCAMEN y representantes de distintas áreas del conocimiento; experiencias reales de pacientes, cultivadores y expertos en la industria cannábica; novedades sobre avances científicos, formas de administración, calidad del producto y buenas prácticas.

Además, se abordará el uso adulto responsable del cannabis, haciendo foco en la salud pública, la prevención de riesgos, la calidad de los productos disponibles y las oportunidades que surgen dentro de una industria en expansión.

Para inscribirse y recibir más información sobre el evento, ingresar aquí.

Please follow and like us: