San Rafael desdoblará las elecciones para concejales: cuándo serán los comicios
Era una incógnita aunque había indicios de cómo resolvería el justicialismo local la fecha en la que San Rafael elegiría concejales.
Semanas atrás comenzó en Mendoza la secuencia legislativa que, por un proyecto del Ejecutivo, primero eliminó las PASO con el voto de la mayoría, pero el negativo del justicialismo. Luego vino el decreto del Gobernador con el que llamó a elecciones de diputados provinciales para el próximo 26 de octubre de 2025, de forma concurrente con los comicios nacionales. Por lo tanto los mendocinos elegirán legisladores provinciales y nacionales, en urnas distintas, el mismo día.
Quedaba por definir qué harían los 18 intendentes, y de ellos cuándo San Rafael elegiría concejales, y esto lo anunció Emir Félix, presidente provincial del PJ, esta mañana en el programa de radio Nihuil Primeras Voces: Omar Félix desdoblará los comicios que se realizarán en febrero de 2026.
La eliminación de las PASO obligó a los partidos políticos de Mendoza a definir el proceso de elección de candidatos. Las internas ya no son una opción, no hay sector que disponga -o esté dispuesto a gastar- los recursos para realizarlas: campaña, impresión de boletas, logística…y todo lo que implica. Por eso es que tanto el radicalismo como el justicialismo realizaron o realizarán congresos para encaminar el armado de las listas. En radicalismo realizará el sábado 9 de agosto el congreso que definirá las candidaturas para la Legislatura, el Congreso y los Concejos de los departamentos que unifican.
El principal sector opositor de Mendoza, con dos vertientes bien definidas: el justicialismo que lidera Félix con los intendentes, y el kirchnerismo que encabeza la senadora Anabel Fernandez Sagasti no llegaron a un acuerdo. Lo que sí que quedó en firme es que Emir Félix encabezará lista de diputados nacionales, en segundo lugar la intendente de Santa Rosa Flor Destéfanis -aunque en duda-; Matías Stevanato, intendente de Maipú en el tercero, y Liliana Paponet en el cuarto (diputada nacional en ejercicio).
De allí que en el transcurso de la semana y al borde de las fechas que impone el calendario electoral, el esquema electoral de los departamentos se define: Ciudad, Junín, Godoy Cruz, Las Heras y San Martín, primero; y Guaymallén, General Alvear, San Carlos, Tupungato, Lavalle, y Malargüe después, publicaron los decretos de unificación. Este jueves el Intendente de Tunuyán también unificará con los nacionales.
La formalización de los que restan no se demorará, pero ya es público que las comunas de San Rafael y Rivadavia irán a elecciones desdobladas. Esteban Allasino del PRO, aún no lo ha expresado, pero es de los que se sumaría para votar en febrero.
Omar Félix tiene unas horas para formalizar el desdoblamiento: el decreto, según el cronograma electoral, mañana debería estar publicado en el Boletín Oficial.
Con información actualizada