Entradas

,

Mundial Qatar 2022. Así será la fiesta de la final: recibimiento “argentino”, ciudad blindada y paseo en micro con el campeón

Esta noche pocos podrán pegar un ojo. Acá en Doha, en la Argentina o en cualquier rincón del mundo. La ansiedad por la final del Mundial carcome los nervios de hasta esos espectadores que solo ven fútbol una vez cada cuatro años. La tensión está en aumento y la hora de la verdad se acerca. Leer más

Please follow and like us:
,

Croacia le ganó 2-1 a Marruecos y se quedó con el bronce del Mundial de Qatar

Croacia le ganó esta tarde a Marruecos por 2 a 1 en el estadio Khalifa Internacional de Doha y finalizó en el tercer puesto del Mundial Qatar 2022 después de conseguir subcampeonato en Rusia 2018.

Con tantos de Josko Gvardiol (5m.) y Mislav Orsic (42m.), el seleccionado de Zlatko Dalic aseguró un triunfo que le permitió acceder al podio por segunda edición consecutiva en la despedida mundialista de su capitán Luka Modric (37 años), al que la FIFA premió con el Balón de Oro hace cuatro años en Moscú.

Croacia cerró su participación en Medio Oriente con una única derrota frente a Argentina en semifinales y el mérito de haber eliminado a Brasil, uno de los máximos favoritos, a través de los penales, en cuartos de final. El tercer puesto equipara la actuación en Francia 1998.

Marruecos, cuyo empate transitorio lo consiguió Achraf Dari (9m.PT), concretó el mejor Mundial de la historia para un seleccionado de África, lo que fue largamente celebrado por su numerosa y atronadora parcialidad. Los triunfos ante España y Portugal en octavos y cuartos respectivamente fueron sus momentos cumbre en la competencia.

Ambos dejaron en claro desde el comienzo del partido que no estaban dispuestos a repetir el apático 0-0 de la primera fase con el que debutaron en esta Copa del Mundo.

Entonces a los 9 minutos ya estaban 1-1 tras de aprovechar defensivos que propinaron goles de cabeza de Gvardiol – el joven defensor que persiguió a Leo Messi en vano en el tercer gol de la semifinal- y Dari.

Los dos jugaron sin presiones, entregados al espectáculo, con algunas fallas de concentración, especialmente en el seleccionado marroquí, que no tuvo la impermeabilidad defensiva de los partidos ante España o Portugal.

El juego se hizo abierto, entretenido de ver, con una sensación constante de peligro. En ese dinámica, Croacia fue más peligroso por la pegada de Luka Modric y su ataque ancho, que producía calles internas hacia el arco de Boco.

El DT serbio Zlatko Dalic propuso una formación ambiciosa, con Ivan Perisic -habitual delantero/medio ofensivo- en el rol de falso lateral izquierdo para disponer el factor sorpresa.

Además intentó la recuperación de la pelota cerca del área rival y ello le reportó el segundo gol, magistralmente anotado por Orsic con un tiro colocado al segundo palo después de ingresar al área sin marcas por el sector de Hakimi.

Fuente: Telám

Please follow and like us:
,

Mundial Qatar: Croacia y Marruecos jugan por el tercer y cuarto puesto

Croacia y Marruecos se enfrentarán este sábado, desde las 12.00hs de Argentina, por el partido del tercer puesto del Mundial de Qatar 2022. Leer más

Please follow and like us:
,

Mundial Qatar 2022: el “virus del camello”, principal enemigo de Francia de cara a la final del domingo ante la selección argentina

Primero fueron Dayot Upamecano y Adrien Rabiot. El último, Kingsley Coman. Los tres futbolistas franceses mostraron síntomas de una enfermedad respiratoria conocida como “virus del camello”: los dos primeros se perdieron el partido del miércoles ante Marruecos por las semifinales de Qatar 2022. El tercero está en duda para el encuentro decisivo del domingo ante la Argentina. La delegación gala, que se entrena al aire libre en Al-Khor, extremó los cuidados y su entrenador, Didier Deschamps, espera contar con todos sus futbolistas para revalidar el título conseguido hace cuatro años en Rusia.

“Coman no estaba disponible al 100%, porque tenía llevaba días complicados y seguía con un estado febril durante el día. Adrien (por Rabiot) se enfermó un poco después, estuvo mejor esta tarde, pero no lo suficiente y se quedó en el hotel. Como tenemos cuatro días, debería estar disponible para la final”, se esperanzó Didier Deschamps, el entrenador francés que lleva una década en el cargo. Upamecano, de hecho, ya se reincorporó este jueves a las prácticas colectivas. Rabiot mejora de sus síntomas y Coman sigue, por ahora, apartado de los entrenamientos.

Didier Deschamps, entrenador de Francia
Didier Deschamps, entrenador de FranciaFRANCK FIFE – AFP

“Es temporada de gripe y, en ese sentido, tenemos que ser precavidos”, agregó Deschamps. Y recalcó: “Otro punto, los jugadores han tenido que hacer un enorme esfuerzo físico y sus sistemas inmunológicos se resienten”. De todas maneras, Deschamps, ex jugador de la Juventus, eligió bajarle el tono a la preocupación por la enfermedad: “Las temperaturas han descendido en los últimos días. Hay que cuidarse en todo momento, pero en cuanto al virus, la verdad es que no estoy preocupado”, zanjó el entrenador.

“Sin entrar en paranoia, tomamos precauciones con Dayot (Upamecano), a quien le pasó después de Inglaterra, y con Adrien (Rabiot)”, insistió Deschamps, citado por el diario francés Le Figaro. En el mismo medio, el mediocampista Aurelién Tchouaméni confirmó que hay medidas de prevención en la concentración francesa para evitar que el virus se esparza antes de la final: “Somos más cuidadosos y hay más alcohol en gel en las mesas. Esperemos que todos estén sanos para el próximo partido. Es una final y queremos tener a todos presentes”, se esperanzó el joven futbolista de Real Madrid, autor de uno de los goles ante Inglaterra por los cuartos de final de la Copa del Mundo.

Adrien Rabiot, pieza clave en la mitad de la cancha de Francia, se perdió la semifinal contra Marruecos por un virus
Adrien Rabiot, pieza clave en la mitad de la cancha de Francia, se perdió la semifinal contra Marruecos por un virus

“Adri (Rabiot) está enfermo, pero no es grave. Ojalá esté disponible para la final”, dijo el defensor Theo Hernández, “Pensamos en él y esta victoria también es para él”, agregó Randal Kolo Muani, ambos en Le Figaro. El campamento francés está convencido de que la enfermedad no se propagará en los próximos días y el entrenador Deschamps no tendrá que lamentar más bajas en el equipo. Las lesiones son el karma de Francia en el Mundial. El equipo perdió cinco titulares por problemas físicos antes del comienzo del torneo. Y otros dos ya en el emirato. Antes de que la pelota comenzar a rodar, el DT se quedó sin el arquero Mike Maignan, el zaguero Presnel Kimpembe y los mediocampistas Paul Pogba, N’Golo Kanté y Christopher Nkunku. Ya en el emirato, Karim Benzema (último ganador del Balón de Oro) también debió bajarse. Y en el partido contra Australia por la fase de grupos se lesionó el lateral izquierdo titular, Lucas Hernández, quien dejó la concentración en Al-Khor. Resumido: Francia jugó el Mundial con siete futbolistas menos. Aún así, llegó a la final.

¿Qué es el “virus del camello”?

Si bien el departamento médico del seleccionado francés no confirmó el diagnóstico de los tres futbolistas que presentaron síntomas gripales, el diario deportivo español informó que el mal que aqueja al campamento francés es el llamado “virus del camello”.

El defensor francés Dayot Upamecano choca con el arquero polaco Wojciech Szczęsny durante el partido entre ambas selecciones por los octavos de final de Qatar 2022; el futbolista galo fue el tercer infectado por un virus y ya se reincorporó a las prácticas
El defensor francés Dayot Upamecano choca con el arquero polaco Wojciech Szczęsny durante el partido entre ambas selecciones por los octavos de final de Qatar 2022; el futbolista galo fue el tercer infectado por un virus y ya se reincorporó a las prácticasNatacha Pisarenko – AP

“El virus referido a los contagios de los jugadores franceses, asociado a los camellos, seguramente es el que provoca el MERS (por sus siglas en inglés), un coronavirus que generó distintos brotes en las dos últimas décadas en el Medio Oriente, principalmente por el reservorio que tienen los camellos y se demostró que tiene menor poder de contagiosidad a la fecha, respecto a lo que sabemos del SARS-CoV-2, que provoca el coronavirus”, detalló el infectólogo Javier Fariña en un cable de la agencia Télam.

El experto agregó que la enfermedad “puede dar un cuadro de neumonías graves o un cuadro respiratorio banal, como una gripe, pero tiene mayor letalidad que el SARS COV2, principalmente porque la afección es mucho más grande a nivel pulmonar que a las vías aéreas superiores del coronavirus”. Además, Fariña recordó cómo hacer para evitar que esta enfermedad se propague: “Las medidas de prevención son las mismas, como el uso de barbijo, distanciamiento social y los lugares de mala ventilación y amontonamiento de personas son los más propicios para el contagio”.

Fuente: La Nación

Please follow and like us:
,

Del tratamiento psicológico al punto más crítico en el que casi deja la Selección: el círculo íntimo de Di María reveló cómo sobrellevó cada lesión

“Tanto me choqué la cabeza contra la pared, que la terminé rompiendo”. La frase de Ángel Di María bien podría ser escrita en el prólogo de su biografía. O también es digna de un tatuaje. Leer más

Please follow and like us:
,

Final del Mundial de Qatar confirmada: Francia derrotó a Marruecos y jugará por el título ante Argentina

Francia venció 2-0 a Marruecos  por las semifinales del Mundial de Qatar 2022  y será el rival de la Selección Argentina en el partido decisivo de la máxima cita del fútbol. Leer más

Please follow and like us:
,

Francia VS. Marruecos, por la semifinal del Mundial de Qatar 2022: hora, formaciones y dónde ver en vivo por TV

Francia y Marruecos se enfrentarán este miércoles, desde las 16.00hs de Argentina, por la segunda semifinal del Mundial de Qatar 2022. Leer más

Please follow and like us:

Argentina – Croacia: desde la Policía piden responsabilidad a la hora de celebrar

Esta tarde la Selección Argentina puede acceder por sexta vez en la historia a una final de Copa del Mundo, si vence a Croacia en las semifinales (16 horas).

En ese sentido, desde la Distrital de Seguridad Dos de la Policía de Mendoza, solicitaron a la población que celebre -si existe la oportunidad- con responsabilidad, sobre todo a partir de lo ocurrido el último viernes en inmediaciones de la Rotonda del Mapa.

Se invita a la población a que concurra al radio céntrico –también habrá aglomeración en el parque Hipólito Yrigoyen– y a que festeje sin causar disturbios, teniendo en cuenta que son ciento de familias con niños las que concurren con el mismo objetivo, celebrar un momento de felicidad por logros obtenidos por nuestra Selección Argentina”, expresaron.

Para hoy está previsto un amplio operativo; no obstante el pedido tiene por objetivo que entre todos hagamos a la seguridad.

Please follow and like us:
,

Argentina vs Croacia por las semifinales del Mundial Qatar 2022

Este martes, Argentina y Croacia abren las semifinales del Mundial Qatar 2022 en el Estadio Lusail. La Albiceleste viene de superar por penales a Países Bajos, tras un encuentro caliente que terminó 2-2, e intentará alcanzar la sexta final mundialista. Por su parte, los europeos, vigentes subcampeones e invictos del certamen, dieron la nota al eliminar, también por la misma vía de los penales, a Brasil.

El partido comenzará a las 16 (hora argentina) con transmisión de la TV Pública, TyC Sports y DSports. Estará arbitrado por el italiano Daniel Orsato, que volverá a dirigir al conjunto albiceleste tras la victoria ante México (2-0) en ese mismo escenario por la segunda fecha del Grupo C. El ganador disputará la final con el vencedor del cruce entre Francia y Marruecos, que jugarán mañana.

¿Dónde ver Argentina-Croacia?:

Argentina: TV Pública, TyC Sports y DirecTV

Brasil: TV Globo.

Bolivia: Red Uno y Tigo Sports.

Colombia: Caracol, RCN y DirecTV.

Chile: Canal 13, TVN y DirecTV.

Ecuador: ECDF y DirecTV.

Perú: Latina y DirecTV.

Paraguay: Tigo Sports y SNT.

Uruguay: ANTEL y DirecTV.

México: Televisa y TV azteca.

España: TVE y Teledeporte.

Estados Unidos: FOX Sports.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:
,

La “maldición” que romperá el seleccionado que logre ser campeón del Mundial de Qatar

Este martes 13 y miércoles 14 de diciembre se jugarán las semifinales del Mundial Qatar de 2022. El primer cruce  será entre Argentina y Croacia, y luego se enfrentarán Marruecos y Francia. Leer más

Please follow and like us: