Se produjo la caída mundial de Amazon Web Services: de Mercado Pago a ChatGPT, cuál fue el impacto del apagón en Argentina
La falla en la nube AWS afectaba este lunes a miles de servicios en todo el mundo.
Según el portal especializado Downdetector, la caída comenzó durante la madrugada del lunes y se concentró en servidores de la región de Virginia del Norte (Estados Unidos), una de las más críticas dentro del ecosistema de AWS. “Detectamos índices elevados de error en las solicitudes enviadas a bases de datos utilizadas por aplicaciones y juegos en línea”, informó la compañía en un comunicado.
La interrupción tuvo un alcance global. Servicios como Netflix, Microsoft 365, YouTube, Facebook, Snapchat y Fortnite registraron fallas generalizadas. En algunos casos, los usuarios no podían iniciar sesión; en otros, se interrumpía la reproducción de videos o el funcionamiento de videollamadas.
En Argentina, los reportes se concentraron entre las 8 y las 11 de la mañana, con picos de reclamos vinculados a servicios financieros y de entretenimiento.
AWS, una de las divisiones más rentables del gigante fundado por Jeff Bezos, ofrece servicios de computación en la nube a empresas, gobiernos y organizaciones de todo el mundo.
Su modelo de infraestructura permite “alquilar” capacidad de cómputo, almacenamiento o inteligencia artificial sin necesidad de mantener servidores propios. Cuando una de sus regiones experimenta una falla, el impacto puede ser masivo: buena parte de internet depende de su red.
En Argentina, AWS opera desde 2019 y recientemente anunció la expansión de su presencia con una Local Zone en la capital, destinada a mejorar la conectividad y el rendimiento para empresas como Mercado Libre, Despegar, el Hospital Italiano y el ITBA, que ya utilizan sus servidores para procesar grandes volúmenes de datos.
Aunque la compañía no informó oficialmente la duración total del incidente, los reportes comenzaron a estabilizarse hacia el mediodía. Sin embargo, el episodio volvió a poner sobre la mesa una pregunta que incomoda a la industria tecnológica: ¿qué tan dependiente es hoy el mundo digital de una sola infraestructura?