Diario del Oeste
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
    • Fútbol
    • Básquet
    • Tenis
    • Varios
  • Policiales
  • Sociedad
  • Política
  • Buscar
Nacionales

En los primeros 11 meses del año, crecieron las exportaciones de la Pymes

En volumen, las pymes exportaron 7,9 millones de toneladas, un 27,5% más que los primeros 11 meses acumulados de 2023. Sin embargo este aumento en el volumen no se vio en los precios, que bajaron 4,5%.

Las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 21,7% durante el período enero-noviembre de 2024, alcanzando un total de u$s9.234 millones, lo que equivale al 12,4% del total exportado por la Argentina en ese período.

En términos de volumen, las pymes exportaron 7,9 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 27,5% en comparación con los primeros once meses de 2023. Este aumento en las toneladas exportadas refleja un crecimiento real en las ventas al exterior de las pymes. Sin embargo, el precio promedio por tonelada exportada registró una caída del 4,5%, situándose en u$s1.174.

El Gobierno apura negociaciones para convocar a extraordinarias: «Estamos trabajando para lograr consenso»

El hecho de que el incremento en volumen sea mayor que el registrado en valor monetario pone de manifiesto que las empresas deben exportar mayores cantidades para generar los mismos ingresos en dólares. Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, los precios no constituyen una variable de negociación. En este contexto, agregar valor a las unidades exportadas permitiría aumentar el margen de contribución de cada dólar generado por las exportaciones.

De las 7.701 empresas exportadoras registradas en este período, 5.486 son pymes, lo que representa el 71,2% del total de operadores durante los primeros once meses del año.

Estos datos surgen del Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Las pymes exportaron 7,9 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 27,5% en comparación con los primeros once meses de 2023.

Las pymes exportaron 7,9 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 27,5% en comparación con los primeros once meses de 2023.

Exportaciones pyme: análisis sectorial

El MEP analiza 16 rubros que agrupan las posiciones arancelarias desde el capítulo 1 al 99 de la Nomenclatura Común del Mercosur, enmienda 2024.

En los primeros 11 meses del año, cuatro de los 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo nuevamente el rubro de Tabaco y derivados el de mayor descenso (-30,8%). Por otro lado, el ramo con mayor crecimiento en dólares fue el de Manufacturas diversas (+1.266%), mientras que en toneladas el mayor crecimiento fue en el rubro Petróleo y combustibles (+117%) y la mayor caída se dio también en Tabaco y derivados (-30,6%).

Las pymes del país concentraron sus exportaciones principalmente en Alimentos sin procesar, que representaron el 50% del total. Aunque este incremento en volumen es positivo, evidencia la falta de valor agregado, ya que industrializar los productos localmente permite obtener mayores ingresos y generar empleo.

Exportaciones pyme: análisis por destino

El 33,1% (u$s3.060,9 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron como principal destino Sudamérica, destacándose Brasil y Chile como principales socios (u$s1.926,4 millones).

El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas fue Europa (24,3%), con Países Bajos, España e Italia como los principales socios comerciales (u$s1.038,8 millones). Finalmente, cabe destacar que, de los más de 198 posibles destinos de exportación para las pymes argentinas, 30 países concentran más del 87% de las operaciones (u$s8.036,3 millones).

Brasil y Chile, principales socios de las pymes exportadoras

Brasil y Chile, principales socios de las pymes exportadoras

Ámbito

Please follow and like us:
fb-share-icon0
Tweet
30 diciembre, 2024/por Prensa3
Etiquetas: exportaciones, exportaciones de vino
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/vino_exportacion3.jpg 467 700 Prensa3 http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpg Prensa32024-12-30 04:00:042024-12-29 23:07:40En los primeros 11 meses del año, crecieron las exportaciones de la Pymes
Quizás te interese
El Gobierno confirmó que eliminará retenciones a la exportación de productos industriales
El campo acelera la exportación: hasta 5.500 camiones diarios en puertos cerealeros
En Mendoza, crecieron las exportaciones 22 %
ProMendoza estudia una nueva plataforma comercial para potenciar las exportaciones mendocinas
Aumentó la venta de frutas y hortalizas de Mendoza al exterior
Cinco empresas mendocinas enviaron sus productos a EEUU desde un nuevo hub logístico
El ministro Federico Sturzenegger anunció la eliminación de la prohibición de exportar ganado en pie
Las exportaciones mendocinas crecieron 22 % en dólares y 30 % en peso neto en 2024

OSEP App

Ultimas publicaciones

  • Cinco gobernadores arman un frente electoral para competir contra Milei en octubre31 julio, 2025 - 4:00 am
  • Las ventas online crecieron 40 % en el primer semestre del año31 julio, 2025 - 4:00 am
  • Cómo los clics están transformando internet en algo diferente a lo que conocemos31 julio, 2025 - 4:00 am
  • El Municipio sorprendió “in fraganti” a taladores de árboles y los denunció penalmente30 julio, 2025 - 7:45 pm
  • Pintadas en Potrerillos: los imputados se disculparon ante el pueblo de Mendoza, deberán pagar una multa y hacer tareas comunitarias30 julio, 2025 - 7:30 pm
  • Turismo rodante en auge: San Rafael proyecta regular el estacionamiento de motorhomes para pernocte30 julio, 2025 - 6:00 pm

Horóscopo

Horóscopo

Cotizaciones

Quiniela Mendoza

Quinielas, Quini 6, Loto

Etiquetas

accidente Alfredo Cornejo arca asfalto auto bicicleta Camioneta Casa Cañon del Atuel CCIA Clima Cristina Kirchner DGE dolar Donald Trump estafa FMI Franco Colapinto General ALvear Hospital Teodoro J. Schestakow Irrigación Iscamen Javier Milei Jubilaciones Malargüe Mendoza minería Monte Comán moto Municipalidad de San Rafael obras Omar Félix Papa Papa Francisco Policía promendoza pronóstico Real del Padre robo San Rafael secuestro tiempo turismo YPF “La Garrafa en tu Barrio”

ULTIMAS REGIONALES

  • El Municipio sorprendió “in fraganti” a taladores de árboles y los denunció penalmente30 julio, 2025 - 7:45 pm
  • Turismo rodante en auge: San Rafael proyecta regular el estacionamiento de motorhomes para pernocte30 julio, 2025 - 6:00 pm
  • Agentes sanitarios del sur se capacitaron en manipulación de alimentos30 julio, 2025 - 5:00 pm
  • Realizan pruebas lumínicas en la ex terminal y sus alrededores30 julio, 2025 - 12:00 pm
  • Preocupación por casos de abigeato: representantes de la Cámara de Comercio se reunieron con funcionarios de la Policía Rural30 julio, 2025 - 11:00 am

Ultimas Deportivas

  • Autorizan usar las cámaras corporales de los árbitros en cualquier competencia31 julio, 2025 - 4:00 am
  • Forcejeos, gritos e insultos: la detención del futbolista Matías Orihuela en Mendoza30 julio, 2025 - 4:00 am
  • Ranking ATP: los lugares que ganan los que pierdes los tenistas argentinos29 julio, 2025 - 4:00 am
  • Boca perdió con Huracán y atraviesa la peor racha de partidos sin ganar27 julio, 2025 - 10:11 pm
  • Agenda deportiva en la TV del domingo: River-San Lorenzo, Fórmula 1-Franco Colapinto y Talleres-Godoy Cruz27 julio, 2025 - 4:00 am

SECCIONES

  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
    • Fútbol
    • Básquet
    • Tenis
    • Varios
  • Policiales
  • Sociedad
  • Política

BUSCAR POR FECHA

julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
© 2016. Diario del Oeste | Todos los derechos reservados
El Gobierno de Mendoza cierra el 2024 con con una inversión de $8.000 millones... Acompañado por una multitud de vecinos, el intendente Omar Félix inauguró...
Desplazarse hacia arriba