, ,

Liga Mendocina de Fútbol: escándalo por supuestos certificados médicos truchos a futbolistas

Las condiciones del tiempo facilitaron a la LMF, que pudo esgrimir las bajas temperaturas para suspender los partidos del fin de semana, sin embargo, a nadie escapa que el escándalo es lo que impide convocar los encuentros deportivos.

La denuncia sobre falsificación de su firma y sello, por parte de la médica cardióloga Josefina Torre, el martes 17 del corriente, desató un verdadero escándalo en la Liga Mendocina de Fútbol (LMF).

La abogada Emilia Sandobar, representante de la profesional, detalló a Radio Nihuil que la denuncia surgió luego de que en una reunión de la LMF se mencionara a Torre como la médica que estaba a cargo de los estudios médicos a los futbolistas; ello llamó la atención de Daniela Giuliana Díaz Sandobar, quien es familiar de Torre, se desempeña como presidente del Departamento de Fútbol Femenino de la LMF y también es diputada provincial por la UCR.

Al consultarle, la profesional negó cualquier vinculación con la LMF o el Sindicato de Trabadores Municipales de Maipú (STMM), organismo a cargo de los análisis para los aptos físicos de los jugadores federados del ente máximo del fútbol provincial.

A partir de allí se radicó la denuncia en el la Unidad Fiscal de Delitos No Especializados, ubicada en el Ministerio Público Fiscal (MPF) del Polo Judicial Penal y la cardióloga -detalla MDZ– presentó como prueba una carpeta de Google Drive, que contenía 58 documentos con los aptos físicos de cientos de jugadores de todas las categorías, los cuales contenían la firma falsa de la médica y una copia de su sello profesional.

Uno de los documentos que fueron presentados ante la Justicia. 

Foto: MDZ.

Los documentos habrían sido adulterados para avalar la aptitud de miles de niños, adolescentes y jóvenes para que puedan jugar un deporte de alto impacto como es el fútbol, sin controles reales, y poniendo en riesgo su salud.

También en diálogo con Radio Nihuil, Sandobar señaló: “Hablamos de miles y miles de aptos médicos falsificados (por los que cobraban unos $ 40.000 y no permitían hacerlos en otro lugar), poniendo en riesgo la vida de jugadores federados”.

Sandobar señaló que el certificado físico es un requisito indispensable para garantizar la práctica segura de deportes de alto rendimiento, ya que un control falso puede ocultar una enfermedad cardíaca u otro problema grave que podría desatar una tragedia en la cancha.

Un dato revelador que aportó Sandobar es que, en el sello adulterado, la inicial «J” de Josefina aparecía como una «L”, lo que hace suponer que alguien accedió al sello original de la doctora y lo copió de manera incorrecta.

La maniobra fraudulenta, detalla Diario UNO, podría haberse extendido sistemáticamente desde el 2022.

Allanamientos

La causa derivó en que este viernes se desarrollan allanamientos en la LMF y también en el STMM, lugares en los que se secuestraron informes médicos que llevaban la firma y sello de la denunciante, tanto en formato físico como digital.

Todos esos documentos serán analizados e incorporados al expediente que lidera el fiscal de Delitos No Especializados, Juan Manuel Sánchez, a fin de establecer quiénes fueron los responsables de llevar adelante.

Hasta este viernes, la causa se mantenía sin imputados.

El descargo de la LMF

El presidente de la LMF, Omar Sperdutti, afirmó que toda la documentación médica está en regla y que, en caso de que se confirme un certificado “trucho”, la responsabilidad recaerá en la empresa contratada para realizar los estudios, no en la Liga.

“Todo lo que nos han pedido ha sido presentado. Hay que entender que esto es un ‘supuesto’”, destacó en diálogo con El Sol y descartó culpabilidad de la LMF.

Por su parte, el abogado de la LMF, Alejandro Jofré, confirmó que la institución entregó toda la documentación requerida y que está abierta a nuevas solicitudes por parte de la Fiscalía. Además, el letrado explicó que la LMF actúa como querellante cuando surgen dudas sobre la integridad del servicio médico contratado.

Please follow and like us: