Por primera vez desde su estatización, Aerolíneas Argentinas no pedirá subsidios al Estado

Aerolíneas Argentinas le informó al Ministerio de Economía que no necesitará transferencias del Estado Nacional durante 2025.

La empresa emitió un comunicado dando cuenta de este hecho, donde subrayó que sería «inédito» desde su estatización a mediados de 2008. El comunicado agregó que la empresa tiene previsto cubrir todos sus gastos de este año con fondos propios, «construyendo la viabilidad necesaria para una eventual privatización».

A su vez, voceros de Aerolíneas descartaron que la habitual fuente de financiamiento externo (aunque no la única) que ha sido el Tesoro nacional vaya a ser reemplazada por algún préstamo en los mercados de capitales, como ocurrió con el bono por US$ 100 millones emitido por la anterior conducción . «Sin planes por el momento», agregaron.

Según informó la empresa, entre 2008 y 2023, el Estado le transfirió «cerca de 8 mil millones de dólares utilizados principalmente para cubrir su déficit operativo a nivel EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), siendo este el indicador troncal que utiliza la industria aerocomercial para evaluar la performance de una compañía». En promedio, en cada uno de los últimos 16 años, «Aerolíneas registró una pérdida operativa anual de 400 millones de dólares que debió ser saldada por el Tesoro Nacional», agregó la comunicación.

Please follow and like us: