Mendoza destacó el potencial estratégico del Paso Las Leñas para la integración con Chile

Mendoza participó en la VI Reunión de la Comisión de Integración Física y Energética del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que se realizó en el Palacio San Martín de la Ciudad de Buenos Aires.

En la reunión federal realizada en Buenos Aires, la Provincia expuso sobre el túnel binacional, el protocolo de cierres prolongados del Cristo Redentor y la relevancia de los pasos fronterizos. Se subrayó la importancia de Las Leñas para la conectividad de San Rafael, Malargüe y General Alvear con el vecino país.

La delegación provincial estuvo encabezada por José María Videla Sáenz, subsecretario de Relaciones Institucionales, quien presentó un informe sobre los avances y desafíos de la Entidad Binacional Túnel Internacional Paso Las Leñas (EBILEÑAS). “Presentamos los avances vinculados a la Entidad Binacional Paso Las Leñas, resaltando sus virtudes como un paso estratégico para la provincia. Se trata de una obra con un enorme potencial, que ofrece múltiples beneficios para la integración regional y para el desarrollo económico de Mendoza”, destacó el funcionario.

Videla Sáenz remarcó además la importancia del Paso Las Leñas como alternativa clave para fortalecer la conectividad internacional de los departamentos de la Zona Sur de Mendoza (San Rafael, Malargüe y General Alvear), favoreciendo su integración directa con Chile y potenciando la actividad comercial y turística de la región.

De la actividad también participó Gabriel Brega, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, quien destacó el interés y compromiso del sector privado en el avance del proyecto, subrayando su impacto para la competitividad y el desarrollo productivo del sur provincial. “Desde nuestra Cámara y junto a las entidades que integran la Federación de Cámaras del Sur venimos trabajando no solo en el Paso Las Leñas, sino también en el Pehuenche, para que ambos se habiliten para todo tipo de cargas. Esto es clave porque no solo beneficiaría a Mendoza, sino también a provincias vecinas como La Pampa, que ya se ha pronunciado a favor de esta iniciativa”, señaló.

Durante el encuentro también se presentó el caso del protocolo de actuación para cierres prolongados del Sistema Paso Internacional Cristo Redentor, analizando su aplicación a otros pasos fronterizos del país. Asimismo, se compartieron experiencias sobre el rol de los pasos internacionales terrestres en el intercambio comercial.

Finalmente, se debatieron proyectos y prioridades vinculados al Corredor Bioceánico Central, como parte de una agenda federal orientada a fortalecer la integración física y energética con la región.

Please follow and like us: