La inflación se mantuvo en 1,9% en agosto y llega a 19,5% en lo que va del año
Acumuló un alza de 19,5% en los primeros ocho meses de 2025 y 36,6% interanual. En tanto, la inflación núcleo se aceleró respecto de la de julio, que había sido la más baja desde enero de 2018, cuando registró una marca de 1,7%. Este indicador que mide la evolución de los precios sin el efecto de la estacionalidad y excluye a los regulados avanzó 2%, cinco décimas por encima del 1,5% del mes anterior.
Los alimentos y las no bebidas sin alcohol –con un peso del 27% en el IPC nacional– aumentaron 1,4%, por debajo del nivel general y del mes pasado, cuando habían subido 1,9%.
La categoría con el mayor incremento mensual fue transporte con 3,6%, por el crecimiento de las ventas de vehículos y el consumo de combustibles, precisó el Indec. Le siguió el rubro de bebidas alcohólicas y tabaco, con 3,5%.
En el otro extremo, se desaceleraron 0,3% los precios de prendas de vestir y calzado, en concordancia con la liquidación de la temporada de invierno y las ofertas que las marcas lanzaron para competir con las compras en plataformas del exterior como Amazon, Shein y Temu. En julio, ya habían bajado otro 0,9%.
“Se contrapusieron la baja en los rubros estacionales (0,8%), ligada al turismo luego del pico de las vacaciones de invierno de julio, con el alza de la inflación núcleo, que acusaría así un impacto acotado del mayor tipo de cambio”, analizó María Castiglioni, de C&T Asesores Económicos.