«El equilibrio fiscal es condición sine qua non, pero no es suficiente»: Cornejo pide a Milei «acuerdos sustantivos»
A poco de que el Presidente Javier Milei vete el el proyecto de ATN de los gobernadores, el Gobernador de Mendoza, Alfredo COrnejo manifestó su postura sobre la actualidad política, financiera y económica.
Insistió en que «el kirchnerismo está vivo en la Argentina» y que eso es peligroso para la economía, para la economía de Mendoza, es peligroso para nuestra morfología económica» dijo el Gobernador en San Rafael este miércoles. Describió al kirchnerismo como un partido anticapitalista, antieconomía de mercado y antisector privado.
Describió al sector privado mendocino y lo diferenció del conurbano bonaerense: «no tiene nada que ver con esa cultura, con lo cual yo apelo a la memoria de lo que ha sido el kirchnerismo manejando la economía y cuánto lo ha perjudicado a Mendoza donde hay una cultura del trabajo, de no depender del Estado, de la protección estatal en todos los aspectos».
Dijo que el Gobierno nacional «ha sido muy esquivo a hacer alianzas con ocho o 10 gobernadores que han colaborado -este en el caso mío (puntualizó)-, tenemos una alianza y estoy con estoy conforme con ese acuerdo, pero en el caso de otras provincias ha cometido errores como no ir juntos, como en Corrientes», ejemplificó.
Condicionó: «Si no hay un acuerdo sustantivo no se van a hacer las reformas económicas que son las que van a dar crecimiento». Subrayó que «el equilibrio fiscal es condición sine qua non para que crezcamos, para que baje la inflación, para que desaparezca la inflación que tanto daño le hace a los más pobres, a la clase media, a las PYMES. «El equilibrio fiscal es condición sine qua non, pero no es condición suficiente».
Cornejo enunció las obras que realiza el Gobierno provincial y las necesidades: «Nosotros necesitamos más infraestructura energética de gas, de de rutas, necesitamos mucha más infraestructura y eso se hace con crecimiento del sector eh privado y se hace con crecimiento de la economía y se hace con reformas que requieren un acuerdo más amplio que con la Libertad Avanza», que es el partido que está gobernando.
«Su partido y su disruptivo mensaje le sirvió para ganar, pero no le sirve para hacer las reformas, hacerlo solo. Tiene que hacerlo con aliados y hay gente que está dispuesta a esas alianzas. Mi caso es uno, pero también son otros gobernadores que deberían tener un acuerdo más firme con ellos», apuntó.
«Las reformas fiscales, simplificación de impuestos, todas esas cosas que van a propender al crecimiento de nuestras PYMES, que es la etapa que le falta a este país, porque, insisto, bajar la inflación es muy importante y no le resto mérito, pero con solo bajar la inflación no ayudamos, necesitamos que crezca el empleo, que crezca el salario, necesitamos que haya más empresas. Mendoza, para crecer sostenidamente necesita entre 3000 y 5000 empresas más, o sea, no necesitamos menos empresas«, concluyó.
Respecto de los resultados electorales y cómo quedaría compuesto el Congreso, Cornejo reflexionó que «por nuestra Constitución requiere 129 diputados y 37 senadores de mayoría y eso no lo va a lograr el gobierno aunque gane la elección. Por eso es que necesita abrirse a más alianzas con ocho o 10 gobernadores que son con los que estoy en contacto permanente y que son los que han colaborado en este tiempo y los que están dispuestos a colaborar para darle sostenibilidad al gobierno los dos años que que restan».