En San Rafael, Alfredo Cornejo abrió el VI Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza

Se desarrolló por primera vez en el interior de la provincia, en el Centro de Congresos Alfredo Bufano. Organizado por el Ente Mendoza Turismo, junto con la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEGA) y con distintas instituciones provinciales en beneficio de la Asociación de Protección e Integración del Discapacitado (APRID).

En su mensaje el Gobernador explicó que el objetivo de esta actividad es «hacer crecer nuestra gastronomía, la gastronomía asociada al vino al principio, aunque ya la gastronomía por su propia cuenta es una de las actividades económicas que más ha crecido en Mendoza, que atrae visitantes visitantes de distinta posición de ingresos, distinta facturación.

Señaló que «la gastronomía ya es una actividad en Mendoza que pesa, y pesa cada vez más», y que el foro se haga en San Rafael «es muy bueno».

Destacó que la temporada turística del Sur y de San Rafael «ha sido buena a pesar de de los problemas de tipo de cambio, a pesar de los problemas que sufre la actividad turística con el tipo de cambio, pero no ha sido no ha sido mala, así que también felicitaciones al sector privado de de San Rafael por ese  desempeño».

Instó a seguir trabajando en ello: «Hay un plan que se está desarrollando y no hay que que aflojar ni un milímetro. Estamos obteniendo distinciones en distintos foros, distinciones internacionales como las estrellas Michelin. Somos el lugar del interior del país con más estrellas Michelin, y de la Argentina somos el que más tiene, incluso han superado en algún aspecto a Buenos Aires», destacó.

Gabriela Testa, Cynthia Maggioni, Saltiago Giorgini, Martha Sotomayor

Fueron protagonistas de estas jornadas, además del Gobernador, la Presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, la Vicepresidenta del Emetur, Cynthia Maggioni y el chef invitado Santiago Giorgini (La Peña de Morfi, Telefe),

Hubo distintos eventos gastronómicos que disfrutaron sureños y turistas, con entradas gratuitas, pero con la oferta gastronómica en  apoyo de Asociación para la Rehabilitación Infantil Down (APRID).

Comenzó el martes 9 a las 17 horas con una clase de cocina en vivo con el chef Santiago Giorgini, en lo que se denominó «La Peña del Foro». Cocinó un corte vacuno (filet) sellado, relleno con panceta ahumada y envuelto en un matambrito de cerdo condimentado con hierbas y mostaza, con tomaticán como guarnición, una preparación tradicional cuyana con pimientos verdes, cebolla, tomate y huevos a los que agregó granos de choclo.

Giorgini, que además de cocinero es un verdadero showman, tuvo el privilegio de ser visto y escuchado en el Centro de Congresos por la vicegobernadora, Hebe Casado; la señora María Teresa Barbera (91) y su hija Teresa; por la presidenta y la vice del Emetur, Gabriela Testa y Cynthia Maggioni, además de otras autoridades. Pero también de una enorme cantidad de público entre los que se contaban cocineros locales, turistas y personas que gustosas fueron a aprender y participar del evento.

La entrada va a ser gratuita para aquellos que estén interesados en venir a presenciar, no solamente aquellos especialistas en la cocina, sino aquellos aficionados a la cocina que quieran venir a participar y a ver esta cocina en vivo de Santiago Giorgini.

Tanto el EMETUR como los empresarios gastronómicos buscan poner en valor la gastronomía e identidad gastronómica y en base a esta clase es que que se conozcan nuestros productos y que también tenga un un fin solidario.

Cynthia Maggioni, vicepresidenta del Emetur, Santiago Giorgini, Cecilia Cannizzo, Coordinadora del Centro de Congresos Alfredo Bufano

Este martes hubo información técnica técnico teórica de gastronomía y los todos los actos protocolares que corresponden al foro, donde también estuvieron alumnos de las escuelas técnicas agrarias y enológicas de San Rafael, de General Alvear y de Malargüe que participaron y expusieron productos que elaboran.

Please follow and like us: